Proveedores

Hikvision aporta radares pedagógicos para mejorar la conciencia vial en las ciudades

Hikvision ha aportado su tecnología a los llamados radares pedagógicos, los cuales ya funcionan en España. Estos dispositivos proporcionan información fiable, en tiempo real, que se integra en un sistema informático con estadísticas diarias, semanales, mensuales y anuales.

Los radares pedagógicos muestran datos como la velocidad y matrícula del vehículo que circula por la vía. Estos sistemas se componen de una cámara Hikvision de monitorización inteligente ANPR con radar modelo iDS-TCM403-EIR/083, un panel informativo led DS-TVL224-8-5EY con conexión RJ45/RS485 y el software de gestión de seguridad HikCentral.

Concienciación del conductor gracias a los radares

Ejemplos prácticos, como el caso de Mijas (Málaga), muestran señales luminosas informativas a los vehículos que circulan por la zona establecida, lo que ayuda a la concienciación del conductor sobre la velocidad a la que circula y el cumplimiento de las normas de circulación.

Estos radares indican la velocidad con un color específico, según sea inferior a los límites establecidos (verde), cercana a estos (amarillo) o los supere (rojo). El sistema se puede configurar de forma remota según las necesidades y la información recogida permite establecer diversos filtros de búsqueda, así como avisos en caso de vehículos reincidentes u otras situaciones.

De igual modo, la tecnología de Hikvision aporta una plataforma que se combina con un modelo cliente/servidor, gestión avanzada de usuarios, monitorización de fotografías en alta calidad y vídeo en tiempo real. “El registro queda disponible para su consulta y ayuda en la gestión de planos, listas negras de vehículos, alarmas, gestión de parking, conteo e informes a medida. Para los datos recogidos se contempla la exportación de los resultados en formatos Excel, CSV o PDF”, exponen desde la compañía.

Hikvision: tecnología DarkFighter

En entornos con poca luz, las cámaras convencionales pueden perder fácilmente detalles importantes para la identificación de sujetos y vehículos. Los infrarrojos mejoran la nitidez de la imagen en las cámaras convencionales, pero no pueden reproducir el color.

En 2013, Hikvision lanzó cámaras con la tecnología DarkFighter, con un sensor más grande y una mayor apertura. Tan solo cuatro años más tarde, la compañía lanzó DarkFighterX, que incluía como aspecto a destacar un diseño de doble sensor.

Basándose en el proceso con el que el ojo humano percibe el color y el brillo, emplea dos sensores: uno para la luz infrarroja, que garantiza el brillo y la nitidez, y el otro para la luz visible, garantizando una reproducción de colores vivos. Estas señales se combinan en una imagen llena de brillo y a todo color.

“El resultado permite un brillo y unos colores vivos sin precedentes, junto con imágenes nítidas en condiciones de iluminación muy escasa. Esto aporta mejoras en funciones inteligentes como el reconocimiento de matrículas (LPR), tipo de vehículo, color, modelo y fabricante, ausencia de matrícula, dirección de la conducción y captura de motocicletas”, finalizan.

Lo más reciente

David Vadell (Matelecsa): “Formar parte de Grumelec y Avalco nos permite sobrevivir a día de hoy”

Pregunta. ¿Cuál ha sido la facturación de Matelecsa en 2023 y el porcentaje de crecimiento…

Hace 1 hora

El fabricante chino Maxge entra en Europa integrando los activos de Retelec

La compañía china Maxge ha elegido España como sede de sus oficinas centrales para la…

Hace 1 hora

El Gobierno vuelve a prorrogar las ayudas para la movilidad eléctrica del Moves III

Poco después de la dimisión del consejero delegado de Seat/Cupra, Wayne Griffiths, como presidente de…

Hace 2 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad