Con un modelo basado en la innovación, la cercanía y la formación técnica, Tesla Material Eléctrico ha conquistado a los profesionales de Vigo y Pontevedra. "Esto no es magia, el secreto es dedicación, cercanía y servicio continuo a nuestros clientes”, explica Pedro-Magín Prieto Pérez, gerente del almacén mejor valorado por los usuarios de Google en la provincia de Pontevedra.
Las valoraciones y los comentarios que los clientes comparten en Google son, en la actualidad, elementos fundamentales en cuanto a visibilidad y reputación. Asimismo, su impacto en la decisión sobre el lugar al que acudir a comprar puede ser determinante. En la provincia de Pontevedra, el almacén de Tesla Material Eléctrico de Vigo ha sido reconocido como el mejor valorado, según queda reflejado en el ranking elaborado por C de Comunicación en base a las reseñas de los usuarios de Google, con una calificación final de 9,033.
“Es muy importante este reconocimiento, inesperado. Esto no es magia, el secreto es dedicación, cercanía y servicio continuo a nuestros clientes”, explica Pedro-Magín Prieto Pérez, gerente del almacén. Los profesionales que acuden a Tesla Material Eléctrico valoran el enfoque formativo y el trato directo que les brindan los propietarios. “Nuestros clientes buscan conocimiento, trato directo y soluciones reales. Cuando vienen a Tesla, se sientan a hablar cara a cara con los propietarios, sin intermediarios”, explica.
“Desde el inicio apostamos por la formación de nuevos instaladores y la actualización de los ya consolidados. En colaboración con nuestros proveedores organizamos regularmente charlas y cursos sobre productos innovadores. Para nosotros cada acción formativa es una inversión en futuro”, detalla.
Asimismo, otro elemento que distingue al punto de venta y determina su elección por parte de los instaladores que acuden a él es su ubicación: “Tesla se ubica en la zona sur, dentro de la ciudad, nuestros clientes entran con sus furgonetas dentro del almacén a pie de mostrador, pueden cargar la mercancía sin perder tiempo en aparcar, sin riesgos a multas, cuando llueve no se mojan, no hay posibilidad de que les roben… Esta idea es pionera en la distribución a nivel nacional y muy apreciada por los clientes”, traslada.

De los márgenes al liderazgo
Fundado en 2003, Tesla Material Eléctrico nació con aspiraciones firmes debido al respaldo de una cartera de clientes compuesta por empresas instaladoras y comercializadoras de energía de la provincia de Pontevedra. No obstante, los comienzos fueron difíciles: “Las grandes marcas del sector no apostaron por nosotros, presionadas por los grandes almacenes distribuidores. Esto nos obligó a empezar desde cero”, recuerda Pedro- Magín.
Atendiendo a este contexto, la compañía apostó por fabricantes emergentes, como Hager, que sí confiaron en el proyecto desde el primer momento. Actualmente, según traslada el gerente, muchas de aquellas marcas que entonces no tenían distribución en la zona, son líderes en ventas. “Nos sentimos orgullosos de haber contribuido a ese crecimiento”, reflexiona el gerente.
Para describir su trayectoria no hay que hablar exclusivamente de supervivencia, sino también de evolución: Tesla Material Eléctrico se ha reinventado, ha cambiado su modelo de negocio y se ha fortalecido. “Pasamos de ser líderes en ventas de productos de alta rotación a reinventarnos con nuevas marcas. Fue duro, pero enriquecedor. Nos hizo reaprender, empezar desde abajo, con humildad. Además, la mayoría de nuestros clientes son autónomos, con los que hemos crecido juntos y nuestro mayor activo es su fidelidad”, subraya Pedro-Magín Prieto Pérez.
El entorno de Vigo, un impulso para Tesla Material Eléctrico
Vigo se posiciona como centro neurálgico del desarrollo industrial y este elemento ha sido crucial en la consolidación de Tesla Material Eléctrico. En palabras del gerente, “la pujanza del sector naval, la adjudicación de Stellantis de la línea de coche eléctrico, las nuevas promociones urbanísticas o la reciente aprobación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) por parte del Concello de Vigo, generan un entorno óptimo para el crecimiento”.
A ello hay que sumar el peso del sector pesquero y el posicionamiento mediático de la ciudad como destino turístico. “Todo ello convierte a Vigo en una plataforma idónea para invertir y emprender; no sólo en la distribución de material eléctrico, sino en cualquier actividad vinculada al desarrollo industrial”, defiende Pedro-Magín, quien además explica que este entorno ha permitido al almacén diversificar y consolidar su presencia, no solo como punto de venta, sino como socio técnico de sus clientes.
Más que productos, relaciones
En un mercado que cada vez está más globalizado, Tesla Material Eléctrico se ha percatado de que el verdadero valor no reside en el catálogo, sino en las relaciones. “El producto ya no es diferenciador. Lo que nos distingue es el trato cercano y humano, tanto con clientes como con proveedores. Una buena relación profesional no entiende de jerarquías, sino de respeto y colaboración”, desvela Pedro-Magín Prieto Pérez.
Asimismo, el asesoramiento técnico es uno de los grandes pilares que han consolidado a la empresa. Con más de 30 años de experiencia en la distribución eléctrica, el gerente se enorgullece de ofrecer algo más que venta de productos, para aportar “seguridad, conocimiento y acompañamiento”.
Desde instalaciones sencillas hasta complejas líneas de media tensión o centros de transformación, las consultas técnicas son constantes. “Muchos clientes instaladores nacieron profesionalmente con nosotros y verlos crecer aplicando criterios técnicos sólidos es nuestra mayor satisfacción”, indica.

Un equipo familiar y el desafío del relevo generacional
Con el pasar de los años, Tesla Material Eléctrico ha logrado un equipo sólido, pese a ser reducido en número. A esto último contribuyó la pandemia causada por la Covid-19, que supuso un duro golpe: “Tesla empezó a caminar en 2003, un momento precisamente no fructífero para el desarrollo de esta actividad. El peor momento fue sin duda la pandemia, donde tuvimos que acogernos al ERTE y como casi todas las empresas a los préstamos ICO, que fueron vitales”, rememora el gerente.
Asimismo, fue una prueba de resiliencia que Tesla superó gracias a la sólida estructura y la confianza de su comunidad. “En una empresa pequeña, la confianza y la autonomía profesional son fundamentales. Tesla es, más que una empresa, una familia donde todos remamos en la misma dirección”, define Pedro-Magín. “Después de la pandemia, la estructura ha cambiado mucho. Hoy somos dos administradores, mi socio Anxo y yo, y nuestros compañeros Julio, Javier, Pablo y Maite, que llevan casi desde el principio”, detalla.
Asimismo, la firma no es ajena al gran reto que supone para todo el sector el relevo generacional. Al respecto, el gerente explica que se trata de un desafío que muchas empresas no logran superar y hacia el que la firma dirige esfuerzos: “Después de tres décadas he visto cómo grandes almacenes e instaladoras desaparecieron por no saber gestionar este cambio. En Tesla trabajamos desde ya en asegurar la continuidad del proyecto que hemos creado”.
Mirar al futuro con el foco en la innovación
Si hay un aspecto que ha hecho a Tesla posicionarse como un almacén referente en Vigo ha sido su espíritu innovador, unido a su cercanía. Fue el primero de la ciudad gallega en distribuir herramientas de clavado pro gas, como las de SPIT, en un contexto en el que estas eran aún una rareza. “Hoy en día es casi indispensable para el instalador”, explica el gerente.
“Debemos ser firmes y ambiciosos en el celo a nuestros clientes. La dedicación al máximo exponente te sitúa en la excelencia”
Una seña de identidad con la que afrontan, además, los retos del futuro. Actualmente “el mayor desafío es la implantación de una nueva nave que permita mejorar su servicio, sobre todo al cliente industrial”, apunta Pedro-Magín.
A pesar de los avances tecnológicos y la creciente demanda de productos sostenibles, desde el almacén son realistas: “Las empresas locales como la nuestra tienen un gran arma que es la ‘cintura’, nosotros somos muy ágiles, no dependemos de la burocracia jerárquica de grandes empresas y tenemos una facilidad para adaptarnos a nuevos productos. Sin embargo, hay familias de productos que requieren de grandes inversiones de dinero que no están dentro de nuestras posibilidades. ‘Otro gallo cantaría’ si tuviéramos ese arma”, reconoce.
Con una estructura basada en autónomos y pequeñas empresa, Tesla puede mantener una actividad constante durante todo el año. “No dependemos de grandes obras, por eso tenemos una línea de negocio firme y con pocas oscilaciones”, explica Pedro-Magín, quien muestra con firmeza su filosofía interna: “Debemos ser firmes y ambiciosos en el celo a nuestros clientes. La dedicación al máximo exponente te sitúa en la excelencia”, concluye.