Proveedores

El ecodiseño y el pasaporte digital, a debate en el VII Congreso Nacional de Gestión de RAEE

En el marco del VII Congreso Nacional de Gestión RAEE organizado por la Oficina de Asignación (OFIRAEE) en La Coruña, la mesa de debate sobre Ecodiseño y Pasaporte Digital contó con la presencia de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME).

El encuentro profesional fue moderado por Evaristo García de Recyclia (SCRAP de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). En él, participaron José María Fernández de Inhobe, sociedad pública autonómica; Belén Piorno de APPLIA-España, electrodomésticos; Ricardo Pomatta de Anfalum, iluminación; y José Miguel Solans, representando a AFME.

Desde una perspectiva sectorial, las visiones de AFME sobre el Reglamento de Ecodiseño fueron las siguientes:

  • Armonizar los datos medioambientales bajo el marco del Ecodiseño, garantizando coherencia y comparabilidad en toda la cadena de valor.
  • Apoyar la legislación en la normalización europea y nacional (CENELEC y UNE), tanto en lo relativo a los requisitos de sostenibilidad de los productos (durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, etc.) como al pasaporte digital de producto (identificador único, accesibilidad, soporte, interoperabilidad, etc.).
  • Reconocer y aprovechar el trabajo ya realizado por las empresas en materia de datos ambientales, como las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) o el cálculo de la huella de carbono, evitando cargas adicionales innecesarias.
  • Evitar duplicidades legislativas, especialmente en lo relativo a sustancias preocupantes, ámbito en el que ya existe una regulación específica como REACH y RoHS.
  • Definir con mayor precisión qué se considera un “producto de consumo” en el contexto de la obligación de información sobre productos no vendidos establecida en el futuro Reglamento de Ecodiseño.

Pasaporte Digital de Producto

En relación con el Pasaporte Digital de Producto, la conclusión general fue clara: se trata de un medio, no de un fin en sí mismo. “Su verdadero valor dependerá de los requisitos de sostenibilidad del producto que se definan en los actos delegados de la Comisión Europea”, argumentan desde AFME.

A través del Grupo Legislativo de Sostenibilidad, la asociación realiza el seguimiento del Reglamento de Ecodiseño y el pasaporte digital. Cualquier empresa miembro de AFME interesada en participar en este grupo de trabajo puede ponerse en contacto con José Miguel Solans a través del correo electrónico jmsolans@afme.es.

Compartir
Etiquetas: AFMERAEE

Lo más reciente

AFME y MOBI.E se suman a la jornada ‘Electrificación, digitalización y descarbonización: ¿Cómo liderar y afrontar el cambio?’

C de Comunicación, en colaboración con Genera + Matelec, organiza la mesa redonda Electrificación, digitalización y descarbonización: ¿Cómo liderar…

Hace 7 horas

Suelba Grup cesa su actividad con el cierre de los centros de Badalona y Sabadell

Suelba Grup ha cesado la actividad de sus dos puntos de venta, Suministros Eléctricos Badalona…

Hace 7 horas

El sector renovable confía en el nuevo PO 7.4 para reforzar la estabilidad del sistema eléctrico, pero advierte que llega con retraso

El sector eléctrico español encara una nueva fase en su transición hacia un sistema más…

Hace 8 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad