La industria de los centros de datos ha ocupado un papel especial en el que se le ha reservado un pabellón propio dentro de una edición que ha reunido a 27.000 profesionales y más de 470 empresas expositoras, superando registros anteriores.
Para su quinta edición, Madrid Tech Show ha reunido en IFEMA Madrid entre los días 29 y 30 de octubre a más de 27.000 asistentes, más de 470 empresas expositoras y más de 400 ponentes nacionales e internacionales, unas cifras récord que consolidan al evento como barómetro de la inversión tecnológica española. Como media partner, el área de Material Eléctrico de C de Comunicación acudió a Data Centre World, que destacó entre el resto de ferias, contando por primera vez con un espacio propio en el pabellón 7. La organización ya ha confirmado la celebración de la próxima edición de Tech Show para los días 4 y 5 de noviembre de 2026 en IFEMA Madrid.
Un espacio propio para Data Centre World en Madrid Tech Show
Este año Madrid Tech Show presentó una novedad: el evento que aglutina un total de siete ferias se celebró en dos pabellones (7 y 9) por primera vez, dejando uno de ellos exclusivamente para Data Centre World en el que ocupó más de la mitad de su superficie. Aunque no fue el pabellón completo, este crecimiento respecto a años anteriores refleja la consolidación del sector y el aumento del interés por la industria de los data centers.
Entre las compañías participantes han sobresalido ABB, Cembre, Eaton, Gaestopas, Inael, Pemsa, Prysmian, Riello UPS, Rittal, Schneider Electric, Trilux y Vertiv, entre otras como Huawei Digital Power (que actuó como Keynote Theatre Sponsor).
Centrado en el desafío que supone la eficiencia energética, se prestó especial atención a las soluciones de reducción y reutilización de recursos ante el crecimiento exponencial de la demanda de los centros de datos impulsada por la inteligencia artificial (IA).
Asimismo, a través de los stands de las compañías expositoras y de las diferentes conferencias, los profesionales del sector pudieron conocer innovaciones vinculadas a la sostenibilidad, optimización operativa y estrategias de ahorro energético, ámbitos que continúan siendo fundamentales para la transformación de los CPDs.
Cifras récord y liderazgo internacional para Madrid Tech Show 2025
Bajo el lema La gran convergencia tecnológica, Tech Show Madrid no solo ha superado sus cifras anteriores, sino también sus previsiones. Los datos sirven para reforzar su papel como punto de encuentro entre directivos y profesionales de sectores estratégicos. Según la organización, el 32 % de los asistentes ocupa cargos de dirección o CEO y la cita ha tenido un impacto económico de 60 millones de euros en la ciudad.
En total, el evento ha reunido siete ferias tecnológicas clave: Cloud & AI Infrastructure, Data Centre World, Cybersecurity World, Big Data & AI World, Technology for Marketing, E- Show y HR & Learning Technologies. Durante estos enclaves se abordaron temas como la aplicación rentable y segura de la inteligencia artificial, la ciberseguridad corporativa, el uso de la IA generativa en eCommerce o la transformación organizacional en la gestión del talento.
“Madrid es el epicentro de las decisiones tecnológicas de Europa”, aseguró Agustín Torres, presidente de ColserStill Media España, quien subrayó que el encuentro actúa como “una palanca de negocio que consolida la reputación de la ciudad a nivel internacional”.
Madrid Tech Week y proyección internacional
También fue la primera vez para Madrid Tech Week dentro del marco del evento. Esta nueva semana de la tecnología en España y Europa reunió actividades paralelas como ‘La fuerza digital de Madrid’, ‘Blockchain Awards’,‘Innovation Forum’ y ‘Madrid Connect 2025’.
Tal y como explican desde la propia organización, Tech Show Madrid no solo ha impulsado la economía local a través del turismo de negocios, la hostelería y los servicios profesionales, sino que también ha reforzado la proyección internacional de la ciudad. Según las cifras compartidas, el 15 % de los visitantes procedieron del extranjero, lo que confirma a la capital “como un referente europeo en digitalización e innovación”, aseguran.



























