Matelec y la vigencia de las ferias
El COVID ha ejercido de acelerador de tendencias y corrientes que se encontraban latentes en numerosas parcelas. Una de ellas ha sido el ámbito de las ferias y los eventos …
El COVID ha ejercido de acelerador de tendencias y corrientes que se encontraban latentes en numerosas parcelas. Una de ellas ha sido el ámbito de las ferias y los eventos …
El mes de septiembre supone el comienzo de un nuevo curso académico; los alumnos de los distintos niveles educativos, incluyendo los que asisten a los centros de formación profesional, retornan …
A los jóvenes, a menudo, se les enseña que la Universidad debe estar en la cima de su lista de prioridades. Los padres se esfuerzan por enviar a sus hijos a …
¡Reforma de la Formación Profesional, ya! El futuro en juego Leer más
Continúo en este post con la idea lanzada en el anterior, poniendo el foco que el sector eléctrico presenta un horizonte lleno de oportunidades laborales y profesionales para los jóvenes, …
En el sector eléctrico tenemos mucho trabajo para los jóvenes (y II) Leer más
Mi anterior artículo lo termine afirmando que el sector eléctrico necesita rejuvenecerse con futuros técnicos y empresarios, destacando la necesidad imperiosa de despertar vocaciones técnicas entre nuestros jóvenes, y que …
En el sector eléctrico tenemos mucho trabajo para los jóvenes (I) Leer más
En mi anterior blog hablaba del talento “Made in Spain” como uno de los activos de nuestro país, pero con lagunas evidentes en el sistema educativo y laboral, especialmente en …
España está avanzando adecuadamente y tiene buena base, si bien se debe seguir trabajando en la captación y retención del talento y corresponde a las pymes realizar el principal esfuerzo. …
Como decía en mi primer artículo en Cuadernos de Material Eléctrico, “El instalador será digital o no será”. En este sentido, es más que probable que incluso cambie su denominación …
Nuevas generaciones de instaladores: el cambio vendrá con ellos Leer más