La nueva versión facilita la introducción de datos, optimiza los trámites y ofrece informes más detallados.
El Consejo General de Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado una nueva actualización de su Calculadora Energética con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y ofrecer análisis más precisos sobre el consumo energético de los edificios.
La herramienta, que ha sido utilizada en más de 36.740 consultas desde su puesta en marcha en 2021, permite a particulares y profesionales del sector conocer el costo de los consumos energéticos de una vivienda e identificar medidas para reducir gastos, aumentar el confort y fomentar la sostenibilidad.
“Esta actualización responde a las peticiones del sector y a las conversaciones mantenidas con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana –ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana–, dado el gran interés que ha despertado la herramienta”, asegura Alfredo Sanz, presidente del CGATE.
Por su parte, Alejandro Payán de Tejada Alonso, miembro del Gabinete Técnico del CGATE, destaca las mejoras implementadas: “En esta ocasión, se han introducido mejoras que permiten agilizar los trámites y ofrecer una valoración mucho más precisa”.
Nueva versión de la Calculadora Energética del CGATE
La nueva versión de la Calculadora Energética del CGATE incorpora mejoras en su funcionalidad y optimiza el proceso de introducción de datos. Ahora, la herramienta se conecta directamente con la base de datos del catastro, lo que permite ingresar la dirección o la referencia catastral del inmueble automáticamente.
Por otro lado, los usuarios tienen la opción de importar los datos del edificio a simular a través de un archivo xml. Además, entre las novedades se encuentra la actualización automática de los precios energéticos, con la posibilidad de modificar estos valores manualmente si es necesario.
Una de las novedades más destacadas de esta versión es la posibilidad de guardar y almacenar las simulaciones realizadas, lo que facilita el seguimiento de los análisis y la comparación de opciones. Asimismo, se ha perfeccionado el informe final, brindando resultados más detallados y útiles.
Novedades del módulo de rehabilitación
En el módulo de rehabilitación, se ha incorporado la instalación de aerotermia como una medida de ahorro de consumo energético. Además, los usuarios ahora pueden introducir las cuantías de fondos o subvenciones a las que quieren optar para realizar el cálculo.
Eficiencia energética y descarbonización
Desde el CGATE explican que la Calculadora Energética no solo permite a los ciudadanos obtener información valiosa sobre la renovación de sus viviendas y la optimización de sus consumos energéticos. También funciona como una herramienta importante para promover la eficiencia energética y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización establecidos por la Directiva Europea de Eficiencia Energética (EPBD).