Inicio / Sector eléctrico / El Gobierno prorroga dos años más las deducciones por obras de mejora energética de las viviendas
deducciones mejora energética viviendas

El Gobierno prorroga dos años más las deducciones por obras de mejora energética de las viviendas

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
Las obras de rehabilitación de 122.862 viviendas se han acogido a estas deducciones que han permitido el ahorro de más de 300 millones de euros en el IRPF.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que extiende hasta el 31 de diciembre de 2026 las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por obras de mejora energética en viviendas.

La medida se enmarca dentro de la estrategia para fomentar la rehabilitación residencial y avanzar hacia un modelo de vivienda más sostenible y eficiente. Alineada con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tenía inicialmente vigencia hasta 2024 y busca fomentar la rehabilitación y eficiencia energética en el parque de viviendas residenciales.

Tipos de deducciones por obras de mejora energética en las viviendas

Esta prórroga anunciada por el Ejecutivo incluye tres tipos de deducciones que varían en función del grado de mejora energética alcanzado.

Deducción del 20 %

Se aplica a actuaciones que reduzcan al menos un 7 % la demanda de calefacción y refrigeración en vivienda habitual o destinada a alquiler. El límite de deducción es de 5.000 euros por vivienda. Para poder presentar la solicitud, será necesario contar con el certificado de eficiencia energética de la vivienda.

Deducción del 40 %

Se dirige a aquellas obras que consigan una reducción del 30 % en el consumo de energía primaria no renovable o que mejoren la calificación energética de la vivienda hasta las letras ‘A’ o ‘B’. En este caso, el máximo deducible es de 7.500 euros por vivienda. Las actuaciones también deberán estar acreditadas a través del certificado de eficiencia energética de la vivienda.

Deducción del 60 %

Destinada a mejoras en edificios residenciales completos que reduzcan al menos un 30 % del consumo de energía primaria no renovable o que obtengan una calificación ‘A’ o ‘B’. El límite de deducción, en este caso, asciende a 15.000 euros por vivienda, siempre que exista una acreditación del certificado de eficiencia energética.

Deducciones aplicadas durante el período 2021-2023

Durante el período de aplicación en los ejercicios de los años 2021, 2022 y 2023, un total de 122.862 viviendas se beneficiaron de estas deducciones. Esto se traduce en un ahorro global de 319,7 millones de euros en el IRPF.

Desde el Gobierno destacan que la tendencia ha sido creciente, con 2.535 declaraciones presentadas en 2021, aumentando a 55.761 en 2022 y alcanzando 110.940 en 2023. En total, se han registrado 169.236 declaraciones en los tres años de vigencia.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio