Inicio / Sector eléctrico / La Plataforma Electronet celebra con éxito el webinar sobre la Ley Crea y Crece y la facturación electrónica obligatoria
La Plataforma Electronet celebra con éxito el webinar sobre la Ley Crea y Crece y la facturación electrónica
Las empresas que facturen más de ocho millones tendrán un año para cumplir con la norma.

La Plataforma Electronet celebra con éxito el webinar sobre la Ley Crea y Crece y la facturación electrónica obligatoria

Por C de Comunicación
La Ley 18/2022 de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, estipula la obligatoriedad de expedir, remitir y recibir facturas electrónicas para todos los empresarios y profesionales.

Más de 130 personas se conectaron el pasado mes de noviembre al webinar sobre la Ley Crea y Crece y la facturación electrónica obligatoria organizado por la Plataforma Electronet.

En concreto, se dio a conocer la situación actual de la normativa relativa a la facturación electrónica obligatoria y cómo la Plataforma Electronet se está preparando para ayudar a los usuarios a cumplir con esta obligación.

Del mismo modo, se explicaron las implicaciones del reglamento Veri*Factu, que tiene como objeto la lucha contra la doble contabilidad y el fraude fiscal. Esta normativa afecta a las empresas que no estén sujetas al Suministro Inmediato de Información (SII).

Ley Crea y Crece

La Ley 18/2022 de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, estipula la obligatoriedad de expedir, remitir y recibir facturas electrónicas para todos los empresarios y profesionales. Además, deberá informarse a la Administración Pública de los períodos de pago de dichas facturas.

Desde la fecha de publicación del reglamento, que aclare la implementación práctica de estas obligaciones, las empresas que facturen más de ocho millones de euros tendrán un año para cumplir con la norma. El resto de las empresas tendrán dos años.

Por este motivo, la Plataforma Electronet, proyecto gestionado por ADIME y AFME, a través de su servicio Electronet e-Commerce, ha estado monitorizando las implicaciones de esta nueva normativa para adaptarse y facilitar su cumplimiento a sus usuarios.

La publicación de este reglamento, prevista para 2023, se ha ido retrasando y, en la actualidad, se espera que se notifique en los primeros meses de 2025.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio