Con un formato presencial, el evento creará un entorno de networking y debate que espera reunir a más de 300 profesionales del sector. Estos, podrán compartir sus experiencias y analizar las cuestiones actuales más relevantes.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) organiza el II Congreso de ‘Descarbonización y sostenibilidad’ el próximo 26 de noviembre a las 9.00 horas, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.
El futuro, las oportunidades y los retos que afronta el sector, que en España está marcado por el Sistema CAE, serán analizados por representantes de organizaciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional.
Con un formato presencial, el congreso de ANESE creará un entorno de networking y debate que estima reunir a más de 300 profesionales del sector. Estos, podrán compartir sus experiencias además de analizar las cuestiones actuales más relevantes. Los interesados en acudir, disponen de toda la información en la web oficial del evento.
“Esta nueva edición del congreso volverá a reunir a los expertos y profesionales del sector energético para que, entre todos, puedan debatir acerca de las oportunidades y retos de la eficiencia energética, así como de la transición hacia una economía sostenible y descarbonizada”.
Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE)
II Congreso de ‘Descarbonización y sostenibilidad’ de ANESE
Esta edición del congreso, en la que el área de Material Eléctrico de C de Comunicación participa como media partner, arrancará a las 9:00 horas y se extenderá hasta las 19:00 horas.
Con un programa extenso, se destaca la presentación de la quinta edición del ‘Observatorio de Eficiencia Energética 2024. El mercado de las Empresas de Servicios Energéticos’. Un informe que tiene la finalidad de proporcionar un diagnóstico del mercado de la eficiencia energética en general y de las ESEs (empresas de servicios energéticos) en particular, tanto en España como en Portugal.
Para la agenda del evento, ANESE ha definido un total de cuatro paneles temáticos en los que participarán unos 40 expertos: CAE; descarbonización; digitalización; y rehabilitación. “Estas materias son determinantes para impulsar la transición energética y la sostenibilidad”, explican desde la asociación.
De forma adicional, se realizará un último bloque internacional en el que intervendrán algunos expertos de otros países. Serán los encargados de aportar una visión más global del desarrollo actual del sector de la eficiencia energética y de sus tendencias de cara al futuro.
Tras la clausura del evento, tendrá lugar la cena de gala (20:30 horas), durante la que se entregarán los ‘II Premios ANESE’: Premio ‘Contribución social’; Premio ‘Comunicación’; Premio ‘Protagonista del año’; y Premio ‘Honorífico’.