Las tres organizaciones están comprometidas en trabajar conjuntamente para abordar los intereses comunes de sus respectivos asociados en todo lo relacionado con el mercado CAE. De igual modo, pretenden aunar fuerzas y criterios para impulsar el desarrollo, implantación y divulgación de los Certificados de Ahorro Energético en España.
La Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética (A3E), la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) y la Asociación de Empresas de mantenimiento Integral y Servicios Energéticos (AMI) han celebrado la primera reunión de la Comisión de Certificados de Ahorro Energético en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).
Por parte de A3E, en la reunión participaron María I. Cubillo, de SinCeO2 Energy Consultancy; Antonio López Nava, director gerente de A3E; y Ginés Ángel García, presidente de A3E. La Comisión CAE de A3E está constituida por María I. Cubillo, de SinCeO2 Energy Consultancy, y Antonio López Nava, director gerente de A3E, que realizarán una labor de enlace entre la Comisión y el Grupo de Trabajo CAE de A3E, compuesto por más de 50 empresas.
En representación de ANESE, asistieron Clara González-Pedraz, de EQA España, y Carlos Ballesteros, director general de la asociación. La Comisión CAE de ANESE está formada por Clara González-Pedraz, de EQA España; Jon Macías, de Edison Next Spain; Víctor Varela, de Endesa X; Albert Floresví, de GreenFlex; y Sara García, de Auren.
Recientemente, se ha sumado AMI a la Comisión CAE, que contará con Francisco Javier Sigüenza, secretario general de AMI, y José Antonio de Lama, de CLECE, como representantes dando muestra del interés del Sistema CAE entre las empresas del sector de la energía. En esta reunión, en representación de AMI acudieron José Mª Hernández De Andrés, director jurídico de AMI, y José Antonio de Lama, de CLECE.
Por parte del MITERD, estuvieron presentes Jacobo Llerena Iglesias, subdirector general de Eficiencia y Acceso a la Energía; Mar Blázquez, subdirectora general adjunta de Eficiencia y Acceso a la Energía; y Susana Pérez, jefa de área subdirección general de Eficiencia Energética.
Aunar fuerzas y criterios para dinamizar el mercado CAE
Cabe señalar que, durante el encuentro celebrado con el MITERD, se presentaron los objetivos de la Comisión CAE, que están centrados en los siguientes puntos:
- Funcionar como interlocutor con la administración en todos los temas que tengan que ver con los CAE.
- Hacer un seguimiento de la evolución del sistema CAE a nivel mercado.
- Analizar las propuestas de normativa y/o fichas, publicadas o pendientes de publicar, en colaboración con MITERD.
- Analizar o testar la plataforma en desarrollo para tramitar los CAE, a propuesta del MITERD.
- Desarrollar y trasladar propuestas de mejora del sistema CAE.