Ambas organizaciones se comprometen a trabajar conjuntamente para abordar los intereses comunes de sus respectivos asociados en todo lo relacionado con el mercado CAE.
La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) han acordado la creación de una Comisión de Certificados de Ahorro Energético (CAE) integrada por representantes de ambas organizaciones. El objetivo principal es aunar fuerzas y criterios entre las dos asociaciones para ayudar al desarrollo, implantación y divulgación de los CAE en España.
Tanto A3E como ANESE consideran que el sistema CAE constituye “un pilar fundamental de desarrollo” para el sector de la eficiencia energética. En consecuencia, representa una gran oportunidad para todas las empresas que intervienen en este mercado y, además, ofrece importantes beneficios para el conjunto del tejido empresarial que realice inversiones en ahorro energético.
Funciones de la Comisión de Certificados de Ahorro Energético (CAE)
Esta Comisión será la encargada de trabajar con todos los agentes del sistema CAE en acciones que fomenten y dinamicen este mercado. De igual modo, actuará como interlocutor ante el órgano regulador (MITERD) y el resto de las administraciones públicas involucradas.
“Con este acuerdo, A3E y ANESE buscan impulsar el mercado de la eficiencia energética a través de la palanca dinamizadora de los Certificados de Ahorro Energético, tal y como ha sucedido en otros países de nuestro entorno, como Francia, con sus Certificados Blancos, Italia y Polonia”, exponen desde ambas entidades.
El acuerdo para la puesta en marcha de esta Comisión se firmó ayer por Ginés Ángel García, presidente de A3E, y por Luis Cabrera Álvarez, presidente de ANESE.