Inicio / Sector eléctrico / AFME organiza una misión comercial al Sudeste Asiático para expandir las exportaciones españolas
AFME Misión Comercial Sudeste Asiático (Filipinas - Singapur).
AFME anuncia plazas disponibles para al misión comercial a Sudeste Asiático (Filipinas - Singapur).

AFME organiza una misión comercial al Sudeste Asiático para expandir las exportaciones españolas

Por Redacción
Esta actividad se llevará a cabo del 9 al 15 de mayo del 2024 y los interesados deberán solicitar la inscripción a la asociación previamente mediante formulario.

AFME prepara la misión comercial al Sudeste Asiático (Filipinas – Singapur) del 8 al 15 de mayo. La acción contará con el apoyo de ICEX y está destinada a las empresas del sector, que podrán conocer de primera mano las oportunidades de negocio que ofrecen estos países.

Además, también se pretende seguir expandiendo las exportaciones españolas de material eléctrico en mercados donde todavía se tiene una presencia reducida, según indican desde la asociación.

La misión comercial al Sudeste Asiático (Filipinas – Singapur)

Las oficinas comerciales de Manila y Singapur serán las encargadas de elaborar las agendas de trabajo. Desde la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico explican que aquellos interesados en participar en el evento deberán enviar la solicitud de inscripción debidamente cumplimentada a export@afme.es.

Dicha solicitud aparece como descargable en la página web de AFME.

Filipinas, mayor demanda externa de exportaciones prevista en 2024

La economía de Filipinas está considerada como una de las más dinámicas de Asia Oriental y el Pacífico. Tras una sólida recuperación de la pandemia en 2022, el FMI estimó que el crecimiento total del PIB fue del 5,3 % para 2023.

Para 2024, se prevé que el crecimiento alcance el 5,9 %, impulsado por un repunte de la inversión pública y una mayor demanda externa de exportaciones filipinas. La economía está dominada por el sector servicios y el sector industrial, que juntos aportan más del 91 % del PIB.

Los principales sectores de actividad son los servicios dedicados al comercio, los productos manufacturados, y los servicios financieros y de seguros. El sector industrial representa el 29,6 % del PIB; mientras que sector agrícola aporta el 8,9 % del PIB.

Singapur, importancia de la electrónica en su economía

Singapur se caracteriza por excelentes finanzas y un alto grado de apertura, siendo el país altamente dependiente del comercio internacional. Según datos preliminares, después de crecer un 3,6 % en 2022, la economía de Singapur se expandió un 1,2 % en 2023.

El Ministerio de Comercio e Industria prevé que el crecimiento de Singapur para 2024 se situará en el rango del 1 % al 3 %, previendo una potencial recuperación en los semiconductores y otros sectores exportadores (+2,1 % según las previsiones del FMI).

La economía de Singapur se basa en la electrónica, la petroquímica, el comercio, las finanzas y los servicios empresariales, así mismo, Singapur está altamente industrializada.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio