La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha elaborado material informativo que está disponible en el portal de la televisión digital. En este sentido, la Federación ha colaborado en la difusión de dicha información.
FENIE colabora con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales en la difusión del cese de emisiones de la TDT en definición estándar (SD). A partir del 14 de febrero, todos los canales de la TDT deberán emitir en alta definición (HD).
El material informativo elaborado por la Secretaría está disponible en el portal de la televisión digital. La Federación participa en la difusión de esta información, así como en el asesoramiento del colectivo de empresas instaladoras registradas de telecomunicaciones a los usuarios sobre los pasos a seguir en el cese de emisiones TDT en SD.
“Las empresas instaladoras de telecomunicaciones registradas adquieren especial relevancia en aquellos casos en los que los usuarios reciben el servicio TDT a través de satélite (TDTSAT) con decodificador, que solo permite la recepción en definición estándar (SD)”, explican desde FENIE.
Y continúan: “Se hace necesario contactar con una empresa instaladora de telecomunicaciones registrada para instalar un decodificador en HD y que, de esta forma, el usuario pueda continuar viendo los canales de televisión”.
Más sobre el cese de emisiones de la TDT en SD
La mayoría del parque existente de receptores de TDT ya tiene capacidad para recibir HD. Por lo tanto, el impacto, aparte de los casos en los que haya que adquirir nuevos receptores de TV, no debería ir más allá de una resintonización y reordenación de los canales en los televisores.
No obstante, cabe señalar que existen determinadas zonas de España en las que, por motivos técnicos y económicos principalmente asociados a dificultades para que la señal de TDT llegue por emisores terrestres, la señal se recibe mediante receptores de TDT por satélite.