La entrada en vigor del Acto Delegado 2022/30 de Ciberseguridad de la Directiva de Equipos de Radiofrecuencia se retrasa al 1 de agosto de 2025. Se trata de una decisión muy positiva para fabricantes y agentes económicos implicados, tal como resaltan desde AFME.
La Comisión Europea ha decidido retrasar la fecha de entrada en vigor del Acto Delegado 2022/30 de Ciberseguridad de la Directiva de Equipos de Radiofrecuencia (RED por sus siglas en inglés), tras aceptar la petición de la industria en este sentido. La entrada en vigor de esta norma se aplaza al 1 de agosto del 2025.
Además, el organismo europeo también ha ampliado la fecha, al 30 de junio del 2024, para que las asociaciones europeas de normalización (CEN, CENELEC y ETSI) publiquen normas armonizadas que den cumplimiento a este Acto Delegado.
“Esta doble decisión es muy positiva para los agentes económicos que ponen equipos con comunicaciones por cualquier tipo de radiofrecuencia en el mercado de la Unión Europea”, han puesto de manifiesto desde AFME.
Más tiempo de adaptación para fabricantes y asociaciones
De este modo, por un lado, los fabricantes van a disponer de más tiempo para adaptar sus equipos de radiofrecuencia a los requisitos de Ciberseguridad. Por otra parte, las asociaciones europeas de normalización van a tener más tiempo para confeccionar las normas armonizadas que permitirán a los fabricantes cumplir lo estipulado en el Acto Delegado 2022/30 de Ciberseguridad de la RED.
Desde AFME explican que las normas armonizadas para este acto delegado son muy importantes para los fabricantes. “Si no se publican, los fabricantes no dispondrían de documentos de referencia para hacer su autodeclaración del fabricante y deberán certificar sus productos por tercera parte para poner sus equipos de radiofrecuencia en el mercado europeo”.