A través del Marketplace, productores y distribuidores con acuerdos con los SCRAP fundadores pueden ponerse en contacto con organizaciones sin ánimo de lucro o entidades educativas para gestionar donaciones.
En los primeros seis meses de 2023, Circular Place ha donado un total de 22.536 aparatos eléctricos para destinar su uso en ONGs y escuelas de formación profesional. Se trata de un Marketplace de donaciones, destinado al desarrollo de proyectos de economía circular para que fabricantes, productores o distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos den una segunda vida a sus excedentes de stocks.
Su creación se remonta a inicios de este mismo año, gracias a la unión de Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-raee’s, Ecotic y European Recycling Platform (todos miembros de OfiRaee, Plataforma Informática de Coordinación Logística para la Gestión de los RAEE procedentes de los Puntos Limpios municipales). Desde su nacimiento, Circular Place ha registrado un total de 123 usuarios dados de alta y ha recibido 65 solicitudes de donación por parte de ONGs y centros educativos.
La Economía Circular, objetivo marcado
La razón de ser de Circular Place es continuar ampliando sus servicios para ayudar a realizar la mayor cantidad posible de proyectos solidarios relacionados con la Economía Circular, colaborando en proyectos de pobreza energética, formativos o contra la exclusión social, por poner algunos ejemplos.
De esta manera, a través del Marketplace, productores y distribuidores con acuerdos con los SCRAP fundadores pueden ponerse en contacto con organizaciones sin ánimo de lucro o entidades educativas para gestionar donaciones de aparatos eléctricos y electrónicos que no hayan sido vendidos o el cliente los haya devuelto, que se encuentren en perfecto estado.
El secretario técnico de Circular Place, Lucas González, cree que estas primeras 22.536 unidades donadas son “solo el principio de un proyecto con gran progresión a largo plazo”. Así, prosigue González, “conseguimos darles una segunda vida y ayudamos a colectivos vulnerables, además de que prevenimos la generación de residuos”.
Cumplimiento de la Ley de Residuos
Asimismo, Lucas González destaca, como fin último pero no menos importante, que desde Circular Place “facilitamos que los fabricantes cumplan con la reciente prohibición de destruir productos nuevos no vendidos, reforzando así su imagen de empresa sostenible y responsable”.
Se refiere, con esto, a la nueva Ley de Residuos, de abril de 2022, una normativa ambiental que estipula la prohibición de destruir los productos no vendidos, obligan a que sean destinados preferentemente a la donación y reutilización.