Según exponen desde AFME, para la selección de los proyectos se realizarán procesos de licitación transparentes y no discriminatorios, que se deben adjudicar antes de finales de 2024. Este plan se enmarca dentro del Pacto Verde Europeo y el Plan REPowerEU.
La Comisión Europea ha aprobado el plan español de 350 millones de euros para el apoyo a la construcción y explotación de instalaciones de almacenamiento eléctrico, con el fin de aumentar la eficiencia de las fuentes de energía renovables en los momentos de sobreproducción.
Tal y como explican desde AFME, el pasado viernes 7 de julio se aprobó un régimen español por un valor de 350 millones de euros con cargo al Fondo de Recuperación y Resiliencia, que financiará proyectos con un máximo de 50 millones de euros por beneficiario para disponer de una capacidad conjunta de aproximadamente 1.000 MW conectados a la red nacional.
Almacenamiento eléctrico: selección de proyectos
“Para la selección de los proyectos, se realizarán procesos de licitación transparentes y no discriminatorios, que se deben adjudicar antes de finales de 2024. El plazo de ejecución y entrada en funcionamiento de estas instalaciones de almacenamiento de electricidad será antes de finales del 2026”, detallan.
Este plan se enmarca dentro del Pacto Verde Europeo y el Plan REPowerEU mediante el aumento de la cuota de fuentes renovables a partir de aprovechar los excesos de producción, adaptarse a la demanda y apoyar el funcionamiento seguro del sistema eléctrico español.