Inicio / Sector eléctrico / Aprobado el ‘Protocolo de actuación en el sector de la construcción frente a las altas temperaturas’
Aprobado el ‘Protocolo de actuación en el sector de la construcción frente a las altas temperaturas’.
El documento aclara los niveles en función de la peligrosidad del fenómeno meteorológico.

Aprobado el ‘Protocolo de actuación en el sector de la construcción frente a las altas temperaturas’

Por Redacción
La finalidad del documento es instaurar las actuaciones necesarias para ejecutar los trabajos en obra frente a los golpes de calor que sufren los trabajadores más expuestos a altas temperaturas.

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CC.OO. del Hábitat y UGT Fica han aprobado recientemente el ‘Protocolo de actuación en el sector de la construcción ante los fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas’.

La finalidad del documento es instaurar las actuaciones necesarias para ejecutar los trabajos en obra frente a los golpes de calor que sufren los trabajadores más expuestos a estas condiciones, las cuales pueden ser peligrosas e incluso mortales.

El protocolo establece las pautas de prevención de riesgos laborales necesarias para llevar a cabo los trabajos cuando se dé la concurrencia de riesgos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos derivados de temperaturas altas extremas. Es decir, cuando la exposición laboral al calor pueda causar graves alteraciones en la salud de las personas trabajadoras.

“Hito para la prevención de riesgos del sector”

Fechado el 4 de julio de 2023, el documento está considerado un “hito para la prevención de riesgos del sector”, según apuntan desde la Fundación Laboral de la Construcción. Asimismo, especifican que será de aplicación indefinida en las obras de construcción, lugares de trabajo al aire libre y en los espacios de trabajo que, por la actividad desarrollada, no puedan quedar cerrados ante el riesgo de exposición a altas temperaturas.

Por otro lado, fija una serie de recomendaciones a seguir, como mantenerse hidratado, utilizar ropa adecuada o realizar descansos de forma seguida, entre otras pautas. También estipula que se tendrá en cuenta la planificación horaria en zonas de sombra cuando haya altas temperaturas con trabajos que requieran de gran esfuerzo físico.

Cabe destacar que el documento aclara los niveles en función de la peligrosidad del fenómeno meteorológico: amarillo, naranja y rojo, en orden creciente de peligrosidad.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio