Las ventas en el mercado nacional se incrementaron un 9,37 % entre marzo de 2022 y febrero de 2023 respecto a los 12 meses precedentes, informa la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico. Tras un muy buen inicio del año, este dato indica que febrero suaviza ligeramente esta tendencia.
Febrero de 2023 suaviza la tendencia del arranque del año en la evolución del sector de material eléctrico. AFME informa que las ventas nacionales de los miembros de su Junta Directiva para el periodo marzo de 2022 – febrero de 2023, en comparación con la facturación del tramo marzo de 2021 – febrero 2022, crecieron un 9,37 % (Tasa Anual Móvil o TAM de febrero 2023 respecto a la TAM febrero de 2022).
“Tras un muy buen inicio de año, en febrero se ha notado una cierta ralentización del crecimiento del sector”, explican desde la Asociación tras celebrar su Junta Directiva. En concreto, algo más de tres puntos porcentuales (9,37 % frente a 12,56 % en la TAM de enero 2023).
No obstante, matizan, no hay que olvidar que la comparación se está realizando “con meses especialmente positivos”. Con todo, el nivel de actividad mantiene una ratio positiva, cercana al 10 %..
A pesar del escenario de incertidumbre en el mercado, con tendencias inflacionistas, la guerra de Ucrania o la desaceleración de las economías más importantes de nuestro entorno, la Asociación la asociación prevé que el sector del material eléctrico pueda acabar el año 2023 con un crecimiento de entre el 5 y el 7 %.
Desde AFME recuerdan que, durante los primeros meses del año, únicamente facilitará la Tasa Anual Móvil (TAM), y de mayo a diciembre se ofrecerá el resultado del incremento acumulado del año y la TAM.
En esta estadística, los fabricantes de cable dan sus resultados en volumen (toneladas), para evitar distorsiones por las fluctuaciones de los costes de las materias primas.