El nuevo comparador ofrece información sobre qué porcentaje de más o de menos está consumiendo el cliente en el periodo consultado y en cada tramo horario. En el mismo sentido, esta herramienta puede ayudar al cliente a conocer sus picos de consumo por tramos y ajustarlos a la potencia contratada en cada uno de ellos.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, ha puesto a disposición de sus clientes un nuevo comparador digital en su página web que tiene como objetivo facilitarles la comparación entre la potencia eléctrica contratada en su factura eléctrica y la realmente utilizada, de forma que puedan ajustarla y ahorrar en su suministro.
“La iniciativa se enmarca dentro del compromiso adquirido por el grupo Naturgy para ayudar a sus clientes, poniéndoles las cosas más fáciles en el actual contexto de precios energéticos”, expresan desde la compañía.
¿Cómo funciona el nuevo comparador de UFD?
Concretamente, el nuevo comparador, alojado en el área privada de la plataforma digital de servicios de UFD, ofrece información sobre qué porcentaje de más o de menos está consumiendo el cliente en el periodo consultado y en cada tramo horario. En el mismo sentido, esta herramienta puede ayudar al cliente a conocer sus picos de consumo por tramos y ajustarlos a la potencia contratada en cada uno de ellos, lo que también conllevaría ahorros en su factura.
En cuanto a la plataforma, permite a los clientes realizar todas sus gestiones desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar. Por ejemplo, ofrece información sobre el consumo eléctrico (diario, mensual o por horas), posibilita consultar el estado del contador y reactivar el interruptor de control de potencia si está inactivo, así como solicitar una nueva conexión a la red para consumo, generación o autoconsumo y hacer seguimiento de las peticiones.
Cabe destacar que, en 2022, la compañía gestionó más de 75.400 peticiones y consultas de sus usuarios mediante la plataforma digital. También gestionó más de 17.400 solicitudes de conexión a través de su canal digital, un 26% del total.