Inicio / Sector eléctrico / Ecolum presenta un proyecto sobre el índice de reciclabilidad de productos de iluminación y material eléctrico
Ecolum proyecto
Patricia Herrero, directora Técnica y de Operaciones de Ecolum, y Pilar Vázquez, directora general de Ecolum, durante la presentación.

Ecolum presenta un proyecto sobre el índice de reciclabilidad de productos de iluminación y material eléctrico

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
El nuevo proyecto de Ecolum se sustenta en dos grandes ejes: la economía circular y el ecodiseño. Para su desarrollo, la fundación colabora con la planta de tratamiento de residuos WEEE International Recycling (WIREC).

La Fundación Ecolum presentó este miércoles su nuevo proyecto basado en el cálculo del Índice de reciclabilidad de los aparatos de iluminación y material eléctrico. El objetivo es ayudar a los productores a ser más ecológicos y, para conocer mejor esta iniciativa, desde este medio asistimos a la rueda de prensa organizada en Madrid, en las oficinas de UNE (Asociación Española de Normalización).

Tal y como explicaron Pilar Vázquez, directora general de Ecolum, y Patricia Herrero, directora Técnica y de Operaciones de Ecolum, el proyecto se sustenta en dos grandes ejes: la economía circular (los residuos vuelven a utilizarse para la fabricación de otros productos) y el ecodiseño (diseñar de la manera más ecológica posible).

¿En qué consiste este nuevo proyecto?

El nuevo proyecto de la Fundación Ecolum se gestó en el último trimestre del año pasado. Uno de los primeros pasos fue seleccionar la planta de reciclaje con la que iban a colaborar, decantándose finalmente por la empresa WEEE International Recycling (WIREC), que se localiza en Zaragoza.

A partir de ahí, comenzaron las pruebas piloto, en las que se analizaron diferentes aparatos de iluminación y material eléctrico que los fabricantes e importadores habían lanzado al mercado o que tenían en ese momento en sus catálogos. Concretamente, participaron cinco productores (la mayoría dedicados a la iluminación) y se examinaron en torno a unos 15-20 productos.

De esta manera, el nuevo proyecto de Ecolum consiste en pedir a los productores una serie de muestras (productos nuevos, en catálogo o a punto de ser incluidos en ellos) para realizar los correspondientes análisis en base a los procedimientos diseñados, que son:

  • Despiece de los equipos.
  • Pesaje de todos los elementos.
  • Fotografiado y grabado del proceso.
  • Cálculo de los porcentajes de recuperación y/o reciclado de todos los elementos con sus correspondientes ensayos específicos, si así se requiere.
  • Emisión del informe final de resultados, además de poder intercambiar información sobre recomendaciones y posibles mejoras en relación con ciertos elementos.

Beneficios para las plantas de reciclaje

De igual modo, desde la Fundación Ecolum consideran que esta iniciativa es fundamental para las plantas de tratamiento, ya que tendrán en sus manos productos nuevos que se están comercializando en estos momentos y que, en un futuro, tras su uso, recibirán como residuos en sus instalaciones.

“Si ahora no existe la tecnología necesaria para obtener mejores rendimientos, con este proyecto, podrán ir mejorando sus procesos, revisando la tecnología disponible en el mercado y, claramente, contribuir a una mayor recuperación y reciclaje de materiales“, argumentan.

Y concluyen: “Ecolum y WIREC conjugan experiencia, investigación, innovación y tecnología puntera para ofrecer al productor la mejor información sobre la reciclabilidad de sus productos, potenciando la economía circular en toda la cadena de valor desde el ecodiseño y la prevención en la generación de residuos”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio