Inicio / Productos / Hager: Gama mejorada de equipos de protección contra sobretensiones transitorias

Hager: Gama mejorada de equipos de protección contra sobretensiones transitorias

Por Miguel Ángel Jiménez
Se trata de una nueva línea de limitadores de sobretensión formada por dispositivos de protección (DPS) de los tipos 1, 2 y 3 para toda clase de equipos.

Hager pone de relieve dentro de sus últimos lanzamientos su gama mejorada de equipos de protección contra sobretensiones transitorias, con la que cumplen todos los requerimientos normativos de forma rápida, segura y en las debidas condiciones de seguridad.

Esta nueva serie está formada por dispositivos de protección (DPS) de los tipos 1, 2 y 3 para toda clase de equipos. La compañía destaca, además, que sus equipos actuales de protección contra sobretensiones son compatibles para que puedan combinarse en proyectos ya existentes.

Combinar y reforzar con los tres tipos de dispositivos

En primer lugar, los sistemas de protección de Tipo 1 están aconsejados para edificios de los sectores industrial y de los servicios que cuenten con protección contra rayos o una jaula de malla, y se caracterizan por una onda de corriente de 10/350 μs (microsegundos). Desvían la energía contenida en los rayos y reducen la tensión residual a valores de <6.000 – 1.300 V.

Además, Hager destaca también que los dispositivos de protección de Tipo 1 + Tipo 2 están disponibles con la tecnología de vanguardia Spark Gap. Suelen emplearse principalmente en la zona de alimentación del sistema eléctrico.

En segundo lugar, los dispositivos de Tipo 2 se enfocan a la protección de instalaciones eléctricas de baja tensión de todo tipo y se caracterizan por una onda de corriente de 8/20 μs.

Los limitadores de sobretensión de Tipo 2 se instalan después de un dispositivo de tipo 1 o después de un combinado tipo 1+2. Se acostumbra a realizarse a nivel de distribución de secundarios desde los que se alimentan los circuitos finales. Reducen la sobretensión restante a valores de <2.000 – 600 V; la sobretensión no debe superar los 4.000 V.

Por último, los DSP de Tipo 3 son equipos con una capacidad de descarga reducida, de tal modo que se recomiendan e instalan como un complemento para los de tipo 2, en caso de receptores sensibles; además, se caracterizan por una combinación de ondas de tensión de 1,2/50 μs y de ondas de corriente de 8/20 μs.

Los equipos de protección de tipo 3 se utilizan en la protección para dispositivos finales; se instalan en las proximidades del dispositivo o sistema a proteger. Disminuyen o aseguran la sobretensión restante a valores aptos para dispositivos finales de <1.500 V.

Riesgos de las sobretensiones

En este contexto, Hager señala que, de acuerdo con las estadísticas de las aseguradoras, las sobretensiones son la principal causa de defectos y averías en equipos electrónicos, que alcanzan los 200 millones de euros anuales en concepto de reclamaciones. En consecuencia, en la norma de instalación IEC 60364-4-44 se establece la necesidad de protección contra sobretensión en viviendas, pequeñas empresas y edificios comerciales. La protección contra sobretensiones transitorias forma parte de los equipos de protección contra incendios en los edificios.

En la web de Hager los interesados pueden descargarse el documento relativo a la protección contra sobretensiones transitorias.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio