Los nuevos inversores híbridos monofásicos de la serie Equinox2 HSX se caracterizan por su alto rendimiento, su versatilidad y su baja tensión de arranque. Además, estos equipos disponen de hasta seis modos de funcionamiento y son compatibles con varios modelos de baterías.
Salicru acaba de lanzar al mercado Equinox2 HSX, su nueva serie de inversores solares híbridos monofásicos de 3 a 8 kW que “permiten obtener el máximo aprovechamiento de la energía generada en el autoconsumo”, en palabras del propio fabricante.
Como en los modelos On-Grid de las series Equinox2 S/SX/T, su alto rendimiento energético es una de sus características más destacadas, aunque, quizá, su rasgo más diferencial es sea su “extrema versatilidad“.
Otras de sus características más relevantes es su baja tensión de arranque, que permite que empiece a cargar las baterías desde un umbral muy bajo, “asegurando, incluso en condiciones poco favorables, la amortización de la inversión, ya sea por acumulación de energía o por consumo directo”, explican desde Salicru.
Seis modos de funcionamiento
Los equipos Equinox2 HSX disponen de hasta 6 modos de funcionamiento: peak shaving, discriminación jerarquizada de comportamiento de volcado de excedentes, discriminación por franja horaria, respaldo automático, aislado y funcionamiento sin baterías.
En el primer modo, cuando la radiación solar no es suficiente para satisfacer una demanda determinada o el usuario haya decidido limitar el consumo de red a un nivel inferior a la demanda puntual de carga, se activarán las baterías y se completará la potencia necesaria mediante la energía previamente acumulada en ellas.
Por su parte, en el modo de respaldo, conocido como back-up, el sistema funciona como un SAI capaz de suministrar el 100 % de la potencia nominal del inversor hacia las cargas, y todo ello con una transferencia automática de solo 15 milisegundos en caso de corte del suministro de la red.
Para cerrar este apartado, el modo de funcionamiento sin baterías ofrece la posibilidad de disponer de energía fotovoltaica aunque los sistemas de almacenamiento estén en mal estado, desconectados o incluso si el usuario decide prescindir inicialmente de las baterías.
Otras características
Los inversores de la serie Equinox2 HSX son compatibles con varios modelos de baterías del mercado, “aunque se complementan mejor con las baterías Equinox2 Batt, de configuración modular y escalable, que se ajustan tanto a la autonomía deseada como a la capacidad de inversión del usuario”, explican desde el fabricante.
Asimismo, su amplio rango de tensión permite la conexión de baterías en serie de hasta 10 módulos apilables, proporcionando 25,6 kWh a una tensión de 512 V.
En definitiva, concluyen desde Salicru, esta gama de inversores contribuye a “asegurar un alto grado de independencia de la red eléctrica”, también cuando los consumos se concentren en horas distintas a las de mayor radiación solar.