"Para mejorar, simplifica". Bajo este lema, Simon ha presentado su nueva gama de mecanismos conectados de la serie 270. Esta colección incluye 749 referencias, dos acabados, diversas mejoras y múltiples funcionalidades, incluso, sin necesidad de tener conectado un HUB.
"Con este lanzamiento hacemos una fuerte apuesta de diseño y sostenibilidad: simplificamos y popularizamos la conectividad de los mecanismos, incorporamos a una serie media los atributos más valorados de nuestra serie alta e introducimos funciones y elementos totalmente innovadores", afirmó Alberto Rouco, director de Simon en Iberia, durante la presentación.
"El principal objetivo es acercar la conectividad a todos los hogares de una forma real y accesible", añaden desde el fabricante, que ha tenido que renovar parte de su maquinaria de la fábrica de Olot para hacer frente a esta apuesta global por la sencillez y la conectividad.
Funcionalidades de Simon 270
Las referencias de la gama cuentan con conexión wifi y se pueden gestionar sin necesidad de realizar ningún tipo de instalación adicional (sin HUB), pues son compatibles con Amazon Alexa y Hey Google, y también se pueden controlar desde cualquier dispositivo móvil a través de Simon iO App.
Las soluciones de la gama Simon 270 incluyen las siguientes funcionalidades:
- Control remoto de los dispositivos y simulación de presencia.
- Control y centralización de persianas.
- Regulación de luz.
- Control de dispositivos enchufados.
- Funcionalidades añadidas a los dispositivos: control de consumo, rampas de encendido, señalización por piloto luminoso y temporización.
"Además, añadiendo un HUB es posible ampliar las funcionalidades de la colección Simon 270 y su conectividad", subrayan desde el proveedor.
Un diseño mejorado y una instalación más sencilla
La serie 270 de Simon presenta dos estéticas, Icon y Mínima. La primera presenta un diseño neutro y atemporal, mientras que la segunda incorpora una tecla esbelta y un enchufe Clean Schuko que se enrasa con la pared "buscando la mínima intrusión". "Se trata de una sola superficie lisa y continua donde las juntas son casi imperceptibles, minimalismo en su máxima esencia", apuntan desde Simon.
En este sentido, se ha reducido un 35 % el grosor de los marcos para eliminar cualquier tipo de escalón. Además, los diferentes mecanismos son de pulsación progresiva, toda la superficie de la tecla es útil y "ofrece un tacto uniforme con un recorrido de accionamiento corto y preciso".
Por su parte, el Clean Schuko también se ha renovado. Ahora, gracias al sistema magnético patentado 'auto-cover', la tapa se desplaza automáticamente cuando los enchufes no se utilizan, evitando así la acumulación de suciedad en su interior y alargando su vida útil.
La colección está disponible en color blanco, negro mate, aluminio, titanio, cava, bronce, oro y cobre.
Por último, Simon también ha llevado la simplificación al proceso de instalación. En esta línea, ha mejorado las conexiones eléctricas y las fijaciones mecánicas, además de incluir un bastidor metálico múltiple de fácil colocación, que asegura una instalación alineada perfectamente para garantizar una mayor seguridad y robustez.