Se trata de un sistema que permite utilizar asistentes de voz como Amazon, Alexa o Google Assistant, así como aplicaciones para smartphones para controlar dispositivos inteligentes.
Jung acudirá a MATELEC 2024 con el nuevo Jung Home gateway, una solución que “transforma la interacción con la domótica del hogar al integrar otras plataformas de la IoT, como Samsung SmartThings, mediola® o wibutler, ofreciendo una experiencia de hogar inteligente total, accesible y eficiente”, indican.
Jung Home gateway en MATELEC 2024
Se trata de un sistema que permite utilizar asistentes de voz como Amazon, Alexa o Google Assistant, así como aplicaciones para smartphones para controlar dispositivos inteligentes. Será expuesto en el stand de la compañía (6D02 y 6N06) en la feria para la industria eléctrica y electrónica del sur de Europa que se celebra del 5 al 8 de noviembre en Ifema Madrid.
La integración de Jung Home con otras plataformas de la IoT hace posible que el usuario tenga una experiencia de hogar inteligente “total, accesible y eficiente”, aseguran desde la compañía. También facilita la interacción con diversos dispositivos instalados mediante asistentes de voz y aplicaciones móviles.
Interacción en remoto
A través de las apps de las diferentes plataformas en un smartphone, los usuarios pueden interactuar de forma remota con los dispositivos del hogar. “Dentro del hogar, el Jung Home gateway abre un amplio abanico de posibilidades para un hogar inteligente y conectado”, explican.
Por otro lado, la conexión del Jung Home gateway con la app SmartThings de Samsung, permite controlar diferentes dispositivos inteligentes, desde lámparas hasta televisores o incluso aspiradoras robóticas, utilizando un smartphone, un smartwhatch o comandos de voz. Está disponible tanto para Android como para iOS.
Integración con el ecosistema mediola®
La integración con el ecosistema mediola® expande las capacidades de Jung Home. Productos de domótica para el hogar de marcas como Netatmo, Nuki, LG, Sonos y Philips Hue pueden integrarse mediante el uso del dispositivo de red (hub) mediola® AIO Gateway.
La interacción entre el usuario y los diversos aparatos del hogar se realiza mediante la app IQontrol Neo, la cual se puede instalar en cualquier smartphone. Dispone de una interfaz de usuario intuitiva y de uso sencillo, ideada tanto para usuarios finales como para profesionales.
Además, tanto SmartThings como mediola® están certificados oficialmente por la Connectivity Standards Alliance (CSA) para conectar con los protocolos inalámbricos del estándar abierto Smart Home Matter. Creado por más de 200 empresas internacionales, permite conectar miles de productos equipados con tecnologías inalámbricas, incluso las más antiguas como EnOcean, implementando también requisitos específicos de minoristas especializados y de empresas de instalación.
Compatible con la plataforma IoT wibutler
El Jung Home gateway es compatible con la plataforma IoT wibutler, que engloba más de 300 dispositivos de más de 40 marcas de todo el mundo. Al conectar con wibutler pro, se logra una integración más estrecha entre los distintos sistemas del hogar inteligente, facilitando el control de medidores trifásicos, bombas de calor o sistemas de ventilación.
Software Jung OpenAPI
El Jung Home gateway ofrece una simplificación del trabajo de los desarrolladores e integradores de sistemas. A través del software Jung OpenAPI, se pueden gestionar las centrales de control Smart Visu Server y Visu Pro Server , así como la propia instalación Jung Home.
Esta API unificada reduce la complejidad y el esfuerzo de programación, asegurando la consistencia entre aplicaciones y sistemas muy diversos.
“Para los desarrolladores, la OpenAPI de Jung significa una simplificación considerable y un aumento de la eficiencia en su trabajo. En lugar de tener que desarrollar aplicaciones separadas para Jung Home, Smart Visu Server y Visu Pro Server, la API permite un desarrollo único que puede integrarse a la perfección en las tres plataformas”, explican.
Asimismo, está disponible la plataforma Node-RED para la conexión de servicios en línea, otras API y dispositivos. “Permite a los integradores cumplir con numerosos requisitos específicos de los clientes, mientras que facilita a los usuarios finales tecnológicamente avanzados la creación de redes personalizadas de control de edificios”, concluyen.