Esta nueva gama de productos representa un avance en la protección de instalaciones a 1.000 Vac y 1.500 Vdc, ofreciendo una solución integral para las necesidades de seguridad eléctrica.
Hyundai Electric ha presentado su última innovación en sistemas de protección eléctrica: la gama HGP de interruptores magnetotérmicos en caja moldeada. Estos productos representan un avance en la protección de instalaciones a 1.000 Vac y 1.500 Vdc, ofreciendo una solución integral para las necesidades de seguridad eléctrica.
A 1.000 Vac
Estos interruptores HGP, cumpliendo con la norma IEC 60947-2, están disponibles en una variedad de calibres de protección que incluyen 100 A, 160 A, 250 A, 400 A y 630 A. Además, Hyundai Electric los ha diseñado en versiones de 3 y 4 polos para adaptarse a diversas aplicaciones. Estos interruptores magnetotérmicos demuestran “su capacidad para mantener la seguridad en una amplia gama de condiciones”, con poderes de corte de 15 y 20 kA a 1.000 Vac, así como 25 y 35 kA a 8.000 Vac.
La capacidad de servicio (lcs) es igual al 50 % de su capacidad de interrupción (lcu), garantizando un rendimiento confiable. Con una tensión de aislamiento (Ui) de 1.000 V y la disposición del neutro en el lado derecho, los interruptores proporcionan una protección robusta y flexible.
A 1.500 Vdc
Los interruptores HGP, cumpliendo con la norma IEC 60947-2, están disponibles en calibres de protección de 100 A, 160 A, 250 A, 400 A y 630 A, en una versión de 4 polos. Con poderes de corte de 20 y 50 kA a 1.500 Vdc para una protección sólida.
La capacidad de servicio (Ics) es del 100 % de su capacidad de interrupción (Icu). Esto significa que pueden manejar, con efectividad, todas las demandas de protección eléctrica en aplicaciones a 1.500 Vdc. Asimismo, cuentan con una tensión de aislamiento (Ui) de 1.500 V y la disposición del neutro en el lado derecho.
“La gama HGP de interruptores magnetotérmicos en caja moldeada se destaca como una solución indispensable“, reivindican desde Hyundai Electric. “Su amplio rango de calibres y su capacidad de corte garantizan la protección de instalaciones eléctricas en el sector de las energías renovables”, concluyen.