El proveedor ha diseñado una solución para controlar la instalación energética a través del contador M1DL3-MID, un equipo monofásico, con comunicación RS 485, montaje en rail DIN y para uso en interior. En su versión M1DL3T-MID, ofrece tarifas con discriminación horaria.
SACI ha presentado sus nuevos contadores M1DL3-MID y M1DL3T-MID. Ambos son mejoras de sus anteriores versiones.
Los costes energéticos son una de las preocupaciones en todas las instalaciones residenciales, terciarias e industriales. Este fue factor que animó al proveedor a diseñar una solución para controlar la instalación energética a través del contador M1DL3-MID, un equipo monofásico, con comunicación RS 485, montaje en rail DIN y para uso en interior.
“El dispositivo actúa como contador de energía y mide los parámetros de una red monofásica de baja tensión. En su versión M1DL3T-MID, ofrece tarifas con discriminación horaria”, explican desde la compañía. Otras características del contador monofásico M1DL3-MID son:
- Pantalla LCD.
- Tornillo y protocolo Modbus RTU.
- Directo y autoalimentado.
- Dimensiones: 18 x 72 x 90 milímetros.
- Carcasa fabricada en PBT y PC.
“El M1DL3-MID está diseñado para ambientes mecánicos M1 y electromagnéticos E2, de acuerdo con la directiva 2014/32/EU, y cumple con las normas EN 50470-1/3 con clase de precisión B para energía activa y clase 2 para energía reactiva. Además, ofrece alternativas como analizador, midiendo los diversos parámetros de un sistema monofásico”, indican.
Los valores medidos se pueden ver en display o ser transmitidos a través del puerto RS 485 con protocolo Modbus RTU.
SACI: adaptación de los contadores a la infraestructura de recarga
La actualización de la serie M1DL3 de contadores directos implica también su adaptación a la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico. “El presente del mercado, preocupado por la eficiencia y el ahorro energético junto al despliegue del vehículo eléctrico, justifican el desarrollo y actualización del contador monofásico directo de SACI, que cuenta con el certificado MID”, aseveran.
Y concluyen: “Las nuevas soluciones de SACI abordan el reto del suministro energético y la eficiencia en el consumo desde una perspectiva tecnológica e innovadora que facilita la transición energética hacia un futuro más flexible, conectado y descarbonizado”.