Según explica el proveedor, "los detectores de movimiento para exterior son más seguros, evitan las falsas alarmas y detectan cualquier tentativa de sabotaje". Asimismo, la actualización de la aplicación para el hogar conectado Tydom incorpora tres nuevas funciones de seguridad.
Delta Dore ha reforzado las soluciones para mejorar la seguridad de las familias y sus hogares con la incorporación de una nueva gama de sensores para exterior. Además, ha introducido nuevas funciones de seguridad en la aplicación Tydom.
Tal y como explican desde la compañía, “los detectores de movimiento para exterior son más seguros, evitan las falsas alarmas y detectan cualquier tentativa de sabotaje”. De igual modo, destacan por su impermeabilidad y resisten a todas las condiciones meteorológicas. Las nuevas soluciones que se han incorporado son los siguientes:
- Detector de movimiento exterior de fachada DMF. Se caracteriza por sus 24 metros de alcance, su sensibilidad ajustable y por las dos zonas de detección de movimiento independiente de derecha a izquierda.
- Detector de movimiento exterior volumétrico DME90. Ubicado en una zona abierta, protege la vivienda de forma preventiva gracias a su gran angular. Se caracteriza por sus 24 metros de alcance, sensibilidad ajustable, una zona de detección de 90º, y un doble haz (alto y bajo) para evitar las falsas alertas.
- Detector de movimiento exterior volumétrico DME180. Estos sensores destacan por sus 12 metros de alcance, sensibilidad ajustable, dos zonas de detección de movimiento independiente de derecha a izquierda y doble haz (alto y bajo) para evitar las falsas alertas.
Más sobre los nuevos sensores de Delta Dore
Desde Delta Dore, afirman que los sensores disponen de la tecnología Blue Tech, una serie de indicadores visuales que ayudan a identificar rápidamente los elementos relevantes para la instalación y posterior ajuste del detector, permitiendo realizar el trabajo hasta dos veces más rápido (en comparación con la gama anterior). Otras características de la nueva gama del proveedor son:
- Función anti-enmascaramiento. Los detectores de movimiento externos reconocen las tentativas de sabotaje que cubren anormalmente la superficie de la lente. La sirena se dispara y alerta automáticamente, tanto si la alarma está activa como si no.
- Protección ante tentativa de extracción. Con su función anti-extracción, el detector activa la alarma en caso de arranque. El detector de movimiento exterior también dispone de un sistema de autoprotección en apertura.
- Reconocimiento integrado de mascotas. Los detectores de movimiento para exterior diferencian a los animales de las personas para no crear falsas alarmas.
- Análisis digital. Los detectores diferencian los movimientos de la vegetación, los cambios lumínicos y las intrusiones reales.
Nuevas rutinas de seguridad de la aplicación Tydom
Por su parte, la actualización de la aplicación para el hogar conectado Tydom incorpora tres nuevas funciones de seguridad. De esta manera, los sensores de alarmas técnicas DFR de detección de incendios y DF detección de inundación son compatibles directamente con la pasarela Tydom. En caso de detección de incidencia, se envía una notificación push a las personas registradas.
Igualmente, desde este momento, una modificación en uno de los estados de la alarma puede lanzar una rutina. Por ejemplo, se puede programar que al “activar la alarma” se ejecute el escenario “salida”, donde además de activar la alarma, se apaguen las luces y la calefacción pase a modo eco.
Otra de las novedades que incorpora la actualización de la aplicación es la pre-alarma, una función que actúa como elemento disuasorio sin activar la sirena de alarma ni despertar a todo el vecindario. “Si se detecta un intruso, la sirena Tyxal+ emite pitidos y destellos de luz para ahuyentar a los intrusos y evitar cualquier robo, activar o no activar la sirena a distancia desde la aplicación antes de cualquier intrusión”, finalizan desde la compañía.