APPA responde a unas declaraciones de José María Marín Quemada, presidente de la CNMC, en las que achaca el haber renunciado a la energía nuclear como la causa del aumento del recibo de la luz.
A raíz de unas declaraciones públicas del presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, en las
que achaca en una entrevista que “pagamos más por el recibo de la luz al haber renunciado a la energía nuclear y haber
apostado por las renovables”, APPA (Asociación
de Empresas de Energías Renovables),
critica los juicios de valor, la tergiversación de cifras y el posicionamiento
público del presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia.
APPA, en un comunicado, afirma que “las renovables abaratan
el precio de la luz, no lo encarecen”, sobre todo porque la propia Comisión
Europea ha denunciado la excesiva
retribución que recibe la generación nuclear en España como una de las
causas del déficit de tarifa, además de la falta de competencia en el mercado eléctrico, aspecto denunciado
también por la Comisión y por la antigua CNE, hoy integrada en el organismo que
preside Marín Quemada.
Según la asociación, las tecnologías renovables redujeron el
precio del mercado eléctrico en 2012 en más de 18 euros el MWh y abarataron el
precio del pool en más de 4.000
millones. Si se añade el ahorro que las renovables produjeron en importaciones
de combustibles fósiles y en CO2, la cifra de la aportación al sector
energético de las renovables ascendería a 6.756 millones de euros. “Es obvio
que de no haber entrado en el mercado eléctrico estas tecnologías el precio de
luz sería más caro, en contra de lo que opina Marín Quemada”, confirman desde
APPA.
Además, el presidente de la CNMC vuelve a confundir a la
opinión pública al identificar las primas que recibía todo el extinto Régimen
Especial (9.000 millones) –que además de renovables incluía cogeneración y
residuos–, con las recibidas por las energías renovables (6.700 millones). Esta
es una cifra provisional, pues desde julio las renovables están generando
electricidad sin saber a qué precio la cobrarán finalmente
APPA le recuerda a Marín Quemada que generar con renovables,
tecnologías limpias y autóctonas es la única manera de reducir la dependencia energética española, que
alcanza el 75%. En este sentido, España importó en 2013 combustibles fósiles
por valor de 57.162 millones de euros, cifra que supera en 19.596 millones de
euros lo que han costado todas las primas a las energías renovables desde 1998,
de acuerdo con los cálculos de APPA.