Inicio / Noticias / Sectoriales / Las renovables verán recortada su retribución en 1.700 millones de euros en 2014
Según el informe de la CNMC

Las renovables verán recortada su retribución en 1.700 millones de euros en 2014

Por C de Comunicación
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia estima que los nuevos parámetros retributivos supondrían reducir los ingresos regulados en unos 1.700 millones de euros durante 2014.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó el pasado 3 de abril su
informe sobre la Propuesta de Orden por la que se aprueban los parámetros
retributivos de las instalaciones de producción
eléctrica a partir de energías renovables
, estimando que la
retribución percibida se reducirá durante 2014 en unos 1.700 millones de euros en
comparación con la regulación anterior (esta retribución sería comparable a la
percibida en el ejercicio 2011).

La Propuesta, en desarrollo de lo previsto en la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, y del
Real Decreto aún pendiente de aprobación por el que se regulará la actividad de
producción de energía eléctrica a partir de estas instalaciones, caracteriza
aproximadamente 1.300 instalaciones tipo, y fija para cada una de ellas los
parámetros retributivos que se les aplicará.

El impacto varía acusadamente entre tecnologías y entre
Instalaciones Tipo, en función de la estandarización realizada y del volumen de
ingresos regulados ya percibidos. Según la CNMC, la reducción de la retribución
no es atribuible con carácter general a la aplicación de ratios de inversión
bajos, sino al establecimiento de una tasa de rentabilidad menor a la implícita
en las primas y tarifas vigentes en el marco retributivo anterior al Real Decreto-ley 9/2013.

La CNMC echa en falta en la Memoria que acompaña a la
Propuesta de Orden aspectos tales como los motivos por los que la vida útil
regulatoria de las instalaciones
de determinadas tecnologías ha sido extendida;
la definición de los criterios empleados para conceder a determinadas
instalaciones una retribución a la operación extendida más allá de dicha vida
útil regulatoria; o la metodología empleada para estimar los precios medios de
mercado durante el primer semiperíodo regulatorio (2014-2016).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio