Inicio / Noticias / Sectoriales / Cerca de 500 profesionales formados en certificación energética de edificios
Por la Fundación Laboral de la Construcción

Cerca de 500 profesionales formados en certificación energética de edificios

La Fundación Laboral ya ha formado a cerca de 500 profesionales en certificación energética de edificios, desde que se publicara en el BOE el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril. El 18 de febrero empezará una nueva convocatoria de estos cursos.

La Fundación Laboral de la Construcción ha formado a cerca de 500 profesionales en certificación energética de edificios,
desde que se publicara en el BOE el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril del año pasado, por
el que se aprueba este tipo de actuaciones. La Fundación ha desarrollado ocho
cursos en esta materia, en modalidad online,
que han permitido a los asistentes poder ejercer como certificadores
energéticos
.

Esta intensa actividad formativa prosigue en 2014. De este
modo, la Fundación Laboral de la Construcción ha puesto en marcha una nueva
convocatoria del ‘Curso práctico de cálculos para la certificación energética
de edificios existentes’, que dará comienzo el próximo 18 de febrero. Este
curso tiene una duración de 60 horas y es de lo pocos del ámbito formativo que
se imparte en modalidad online.

El profesional que asista a este curso podrá aprender a
realizar los cálculos térmicos necesarios para la obtención del consumo energético y las emisiones de CO2
anuales de los edificios existentes, según la legislación actual. Asimismo, el
curso da a conocer los conocimientos básicos que el certificador debe disponer
en materia de ahorro y eficiencia
energética
para poder llevar a cabo las correspondientes certificaciones.

Los alumnos aprenderán a manejar, a través de casos
prácticos basados en situaciones reales, los programas informáticos CE3 y CE3X. Este último es el programa de
cálculo oficial que permite la certificación energética de todos los edificios
residenciales y terciarios existentes en España y que ha sido desarrollado por
el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER),
organismo con el que colabora la Fundación Laboral.

Por otro lado, los participantes tienen la oportunidad de trabajar
sobre un “simulador de rehabilitación energética de edificios”, donde pueden
comprobar la repercusión energética de las medidas de rehabilitación propuestas
en la resolución de los casos prácticos.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio