Inicio / Noticias / Sectoriales / “En asesoría energética estamos en la era del cliente”
Mesa Redonda organizada por Cuadernos de Material Eléctrico

“En asesoría energética estamos en la era del cliente”

En esta cuarta y última entrega sobre la mesa de debate dedicada a la asesoría energética, se hizo hincapié en la situación de oligopolio del sector energético en España y las oportunidades que se abren para las empresas instaladoras.

Las oportunidades más claras en el sector de la eficiencia
energética se hallan en los sectores industriales
y terciario
, que son grandes consumidores de energía, como se evidenció en
la mesa redonda sobre asesoría
energética
convocada por Cuadernos de Material Eléctrico el 3 de diciembre en Madrid. En el ámbito residencial
es más complicado ya que la tarifa TUR
(Tarifa de Último Recurso), a la que se acogen millones de ciudadanos, impide
desarrollar el mercado ya que se prima el consumir más energía. Esto es
consecuencia de contar con un sector energético que es un oligopolio, en el que
los intereses de las compañías eléctricas
prevalecen ante otras consideraciones.

En este sentido, varios de los participantes en este
encuentro, que fue patrocinado por la compañía Schneider Electric, coincidieron en que es imprescindible la
colaboración de colegios profesionales, asociaciones y entidades sectoriales para
trabajar unidos y frenar las acciones impulsadas por las eléctricas integradas
en UNESA, que prefieren la opacidad
y conducen a una situación distorsionada en el mercado.

Pero, a pesar de todas las trabas, “estamos en la era del
cliente”, se apuntó en la mesa redonda, un cliente que tiene unas necesidades de ahorro energético y de optimizar
el uso de la energía que acabarán superando a una regulación equivocada y las
limitaciones en la financiación.

A las empresas
instaladoras
se les abre un campo con numerosas oportunidades de negocio,
incluso en el segmento residencial, ya que “son el eslabón de contacto directo
con el usuario”, pero para poder aprovecharlas han de cambiar su mentalidad y
convertirse verdaderamente en asesores de sus clientes, asumir un rol más
comercial; si los instaladores “no se ponen las pilas”, compañías de mayor
tamaño, entre ellas las eléctricas, coparán también este mercado, afirmaron
algunos de los presentes.

Las asociaciones, empresas y entidades sectoriales que
tomaron parte en esta mesa redonda fueron las siguientes: A3e, AEMIAT, AGIC, APIEM,
APIETEL, ASECE, el CGCOII, CNI, FENIE, Fenie Energía, el grupo GGE, Grupo Rexel
e INSTAGI.

El número 6 de Cuadernos
de Material Eléctrico incluirá un amplio reportaje con las opiniones y
conclusiones vertidas en este encuentro.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio