Inicio / Noticias / Sectoriales / “Construye 2020”, proyecto europeo sobre formación en eficiencia energética
Liderado en España por la Fundación Laboral de la Construcción

“Construye 2020”, proyecto europeo sobre formación en eficiencia energética

Esta iniciativa pretende fomentar la cualificación de los trabajadores del sector de la construcción y la edificación, con el objetivo de contar con suficiente mano de obra cualificada en eficiencia energética y energías renovables.

“Construye 2020”
es el título que se le ha dado a la segunda parte del proyecto Build Up Skills Spain, enmarcado dentro
del programa Intelligent Energy Europe
de la Comisión Europea, que en España está liderado por la Fundación Laboral de la Construcción, entidad que celebró
recientemente la primera reunión en su sede con los socios participantes de
esta iniciativa que trata de fomentar la cualificación de los trabajadores del
sector de la construcción y la edificación, con el objetivo de contar con
suficiente mano de obra cualificada en eficiencia
energétic
a y energías renovables
para cumplir con los objetivos energéticos fijados por Europa para el año 2020.

De esta manera, la Fundación Laboral, junto al Instituto
Tecnológico de la Construcción (AIDICO), el Instituto Nacional de las
Cualificaciones (INCUAL), adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo y el Instituto
de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, perteneciente al Consejo Superior
de Investigaciones Científicas (CSIC), diseñarán itinerarios de formación y
acciones formativas concretas relacionadas con ocupaciones y competencias
profesionales sobre eficiencia energética e instalaciones de energías renovables en edificios.

En la primera parte de este proyecto se trabajará en el
diseño de nueve  acciones formativas
referidas al nivel 2 de cualificación según el Sistema Nacional de
Cualificaciones, que incluye los diseños formativos y los recursos didácticos
para acciones formativas, tales como ‘Parámetros económicos rentables en
Eficiencia Energética’, ‘Eficiencia Energética en Edificios’, ‘Sistemas de Energía
Renovable en Edificios’ o ‘Instalación de Energía Geotérmica’, entre otros.

Al mismo tiempo que trabaja en la consecución de este
proyecto encaminado a cumplir con los objetivos europeos de 2020, la entidad
paritaria imparte varias acciones formativas dentro de un itinerario formativo
en eficiencia energética que pretende satisfacer las nuevas necesidades de
cualificación que requiere el sector.

En la actualidad, la Fundación cuenta con un curso práctico
de cálculos para la certificación
energética de edificios existentes
. Se presenta en modalidad on line y enseña al alumno a realizar
los cálculos térmicos necesarios para la obtención del consumo energético y las
emisiones de CO2 anuales de los edificios existentes, así como su calificación
energética según la legislación vigente. La próxima convocatoria es para el 13
de noviembre.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba