Álvaro Mallol, de la firma Dicomat-Wago, ha sido designado presidente de la asociación, mientas que Luis Catalán, de la compañía Schneider Electric, es el nuevo vicepresidente, entre otros cargos elegidos.
En el marco del V Congreso KNX, celebrado en Barcelona los pasados días 26 y 27 de junio, la
asociación KNX España eligió su nuevo
Comité de Gobierno en junta general ordinaria el primer día del evento. De este
modo, Álvaro Mallol, de la firma Dicomat-Wago, ha sido elegido como
presidente de la entidad, mientras que Luis
Catalán, de la compañía Schneider Electric, es el nuevo vicepresidente. KNX España renueva todos los miembros
del Comité de Gobierno cada dos años.
Los vocales de KNX
España que acompañan a los dos directivos son los siguientes: Julián Antón, de ABB;
Julio Díaz, de la firma Doerco
Ingeniería; Julio Fernández, de la Fundación
Metal Asturias; Pablo Burgos, de la empresa Gewiss Ibérica; Montse Bayés, de Hager Sistemas; Oriol Carbó, de la firma Intesis Software; Antonio Moreno, de Jung Electro Ibérica (presidente saliente tras cuatro años al
frente de la asociación); y Sergio Hernández, de la compañía Siemens.
El nuevo tándem que dirigirá a la asociación en los próximos
dos años presentó su programa de gobierno para la próxima legislatura, en el
que se podrían destacar como puntos clave, entre otros, el mantener la
estabilidad financiera de la asociación mediante nuevos miembros y nuevas
fuentes de financiación; sumar el máximo número de integradores, instaladores
y otros profesionales que trabajan con KNX; e incorporar a todos los Centros de Formación certificados que
operan en el territorio nacional.
Por otro lado, el V Congreso KNX registró un notable éxito
con la asistencia de más de 460 profesionales que tuvieron la oportunidad de
comprobar en las diferentes ponencias la proyección de KNX como una tecnología
pujante en el ámbito de la automatización
de edificios y viviendas, la eficiencia
energética y las ciudades sostenibles. En el evento otras entidades como Cedom (Asociación Española de Domótica
e Inmótica), que habló sobre la relevancia de la normativa en el correcto
funcionamiento de las instalaciones, y Domotys,
que presentó diversas herramientas para la internacionalización e innovación de
las empresas, tuvieron una participación destacada.