De las más de 600 noticias publicadas desde el mes de julio hasta hoy, hemos seleccionado las seis que han despertado un mayor interés entre nuestros lectores. La actualidad de la distribución, las dudas sobre la exigencia de instalar ciertos equipos en autoconsumo, los diferentes convenios del metal y algún tema polémico copan este particular ranking.
Se acabó lo que se daba. 2022 llega a su fin y, como es tradición, antes de las campanadas repasamos las noticias más leídas de los últimos seis meses (ya que las más leídas de la primera mitad del año ya las repasamos en el mes de julio, puedes consultarlas aquí).
Desde el pasado tres de enero y hasta este 30 de diciembre, este medio ha lanzado 224 boletines, ¡más de 1.500 noticias! A través ellas hemos recogido los acontecimientos y tendencias más relevantes directamente ligados al sector, pero también aquellos asuntos de carácter más transversal que tienen su repercusión en la industria del material eléctrico.
A continuación, pueden consultar las seis noticias más leídas de este segundo trimestre de 2022 ordenadas de mayor a menor número de visitas:
1- Industria desdice a Iberdrola sobre la exigencia de instalar seccionadores en autoconsumo. Publicada el pasado 14 de diciembre, este artículo se hace eco de una información de APIEM en la que la asociación de instaladores madrileña recogía la respuesta que el Ministerio de Industria le daba a FENIE sobre la exigencia de instalar un nuevo elemento de corte que había empezado a exigir I-DE, la distribuidora de Iberdrola. Y no, según la normativa, el seccionador no es obligatorio.
2- La muerte de un electricista de 33 años en Barcelona reabre el debate de las subcontratas. Publicado a mediados de julio, este artículo ahondaba en la precariedad de los instaladores que trabajan en empresas subcontratadas por grandes compañías eléctricas. En él se exponen ciertas prácticas que aumentan la presión sobre los profesionales y que, a la postre, incrementan el riesgo de que se produzcan accidentes como el que le costó la vida a este instalador de 33 años.
3- Sonepar compra Rexel en España y Portugal. Quizá la noticia del año en el sector del material eléctrico se sube al tercer escalón del podio. También fue publicada en julio, a finales, y en ella se daban los primeros detalles de la operación, recogíamos las primeras reacciones de Marc Schoettel, CEO de Rexel Spain, y explicábamos qué suponía esta adquisición para el mercado de la distribución de material eléctrico.
4- Principio de acuerdo para sacar adelante el convenio del metal en Barcelona y Tarragona. A finales de octubre, los sindicatos y la patronal del metal firmaron in extremis sendos acuerdos para aprobar los convenios de las provincias de Barcelona y Tarragona, al mismo tiempo que se desconvocaron las huelgas previstas en ambas regiones. Los convenios incluyen un incremento salarial del 12 % hasta 2024 para los profesionales de Barcelona y del 15,06 % hasta 2025 para los trabajadores de Tarragona.
5- Luz verde al nuevo convenio colectivo del comercio del metal de Madrid: novedades. En este caso, y a diferencia de la noticia anterior, este convenio afectaba a la distribución de material eléctrico. El sector del metal y los sindicatos llegaron a un acuerdo para desvincular el incremento salarial (+3,5 %) de la inflación durante el primer año; para el segundo y tercer año el convenio incluye un incremento del 4,5 % con una cláusula que lo liga a la inflación.
6- Previsiones de la distribución de material eléctrico para la segunda mitad de 2022. También publicada a finales de julio, este artículo recoge las expectativas de representantes de Aúna Distribución, Electro Stocks, Elektra, Fegime, Grumelec, Grudilec, Grupo Noria, Unase, Rexel y Sonepar. Por entonces, auguraban un final de año correcto, pero no sobresaliente. Sin embargo, parece que la realidad ha superado a las previsiones.