Los cien españoles más ricos de 2022 suman un patrimonio de 143.000 millones de euros, 10.450 millones menos que en 2021, lo que supone una caída del 6,8 %. Este dato rompe el hito alcanzado el año pasado, cuando su riqueza creció hasta los 153.450 millones de euros, después de tres años de caída o mejoras muy tibias, explican desde Forbes.
Este medio especializado del ámbito de los negocios ha publicado su ya tradicional listado de ‘Los 100 españoles más ricos de 2022‘, entre los que se encuentran siete directivos ligados al sector eléctrico. Además, se da la circunstancia de que todas las empresas del sector que aparecen en el listado están relacionadas con la transición energética: seis operan en el ámbito fotovoltaico y de las energías renovables; la restante, en el de la movilidad eléctrica.
De los siete directivos ligados al sector, tres se estrenan en este particular listado: el CEO de EIDF y los fundadores de Grenergy Renovables y Greenalia, respectivamente, Además, otros tres escalan posiciones en el ranking, los directivos de Acciona, Solaria y Wallbox, y solamente uno cae, el presidente de Audax Renovables.
Detalle de los directivos ligados al sector eléctrico
El directivo de una empresa ligada al sector eléctrico que más arriba se encuentra en el listado de Forbes es Álvaro Entrecanales, accionista de Acciona, que ocupa el puesto 27, aunque la familia Entrecanales copa 8 de los 100 puestos de esta lista. El patrimonio de Álvaro Entrecanales crece este 2022 en 300 millones y ya alcanza los 1.000 millones de euros.
Cabe recordar que Acciona es una empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables que desarrolla, fundamentalmente, proyectos eólicos y fotovoltaicos, aunque también trabaja la hidroeléctrica, la termosolar y la biomasa.
Directo al puesto 34 entra en el ranking Fernando Romero, fundador y CEO de EIDF (Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico), una empresa de renovables fundada en 2008 “cuyo negocio empezó a despegar tras la supresión del impuesto al sol“, explican desde Forbes. Romero cuenta con un patrimonio de 850 millones de euros.
También se ‘estrena’ en este listado David Ruíz de Andrés, fundador y CEO de Grenergy Renovables, empresa que desarrolla proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento de energía. La organización saltó al mercado de valores en 2019 y desde entonces ha multiplicado su valor por 2,4. El patrimonio de Ruíz de Andrés asciende a 600 millones de euros.
Por su parte, José Elías, presidente de Audax Renovables, cae hasta el puesto 54. Posee 550 millones de euros, aunque su patrimonio ha caído en 350 millones este año, debido, en buena parte, a que la compañía ha perdido el 60 % de su valor desde 2020. Audax Renovables es una empresa española especializada en proyectos de generación de energía a partir de fuentes renovables.
Por otro lado, Dolores Larrañaga, principal accionista de Solaria, sube hasta el puesto 64; su patrimonio ha crecido este año en 75 millones de euros, hasta los 450 millones. Solaria, empresa especializada en energía fotovoltaica, ha multiplicado por 4 la riqueza de sus accionistas entre 2018 y 2022 y ha alcanzado su pico en 2020 con una capitalización de 2.954 millones, explican desde Forbes.
También está en el listado, en el puesto 84, Manuel García, fundador y mayor accionista de Greenalia, un grupo centrado en la eólica onshore y offshore, fotovoltaica, biomasa y almacenamiento. Su patrimonio asciende a 325 millones de euros (+75 millones este año).
Finalmente, Marta Santacana, accionista minoritaria de Wallbox, escala hasta el puesto 86 con un patrimonio de 325 millones de euros (+25 millones este 2022). Además de participar en Wallbox, empresa de reconocido prestigio que fabrica cargadores para vehículos eléctricos y cotiza en la Bolsa de Nueva York, Santacana es la propietaria de Eurofred, fabricante y distribuidor de equipos de climatización.