HomeServe ha publicado un estudio con motivo de la celebración del Día Mundial de la Reparación. El informe recalca que algo más del 11% de los españoles ya dispone de algún tipo de sistema de energía renovable y subraya que las reparaciones del ámbito de la electricidad son las mejor valoradas por los usuarios.
HomeServe ha compartido algunos datos de interés sobre el mantenimiento del hogar, con motivo del Día Mundial de la Reparación, que se celebró el pasado 15 de octubre, y cuyo propósito es concienciar a la población sobre la importancia de la restauración de aparatos y dispositivos electrónicos, con el fin de conseguir un mejor rendimiento y, por tanto, un mayor ahorro energético.
Esto es especialmente relevante si se tiene en cuenta que, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), solo un 20% de los edificios en España son eficientes a nivel energético.
Tipología y valoración
Según el último estudio realizado por HomeServe a 3.300 personas, las reparaciones más demandadas por los hogares son las de pintura, solicitadas por el 46,53 % de los usuarios. La medalla de plata va para las relacionadas con la fontanería, presentes en el 46,09 % de las viviendas. Por detrás, se encuentran la albañilería, con el 44,23 %, y la electricidad, con el 33,68 %.
No obstante, las restauraciones asociadas con los problemas eléctricos son las que mejor grado de satisfacción reciben por parte de los usuarios, que valoran como óptimas en el 35 % de los casos. En este sentido, cabe destacar que el 75 % de los propietarios encuestados considera importante que el servicio al cliente otorgado por la aseguradora o compañía de reparaciones sea excelente.
Por último, desde HomeServe hacen hincapié en que algo más del 11 % de los españoles dispone de algún tipo de sistema de energía renovable, un dato que se traduce en “un aumento de la concienciación, por parte de los ciudadanos, de la importancia de reducir y optimizar el consumo de energía en los hogares, así como de adoptar hábitos sostenibles”, finalizan.
Inversión en reparaciones
El estudio de HomeServe también expone que cuatro de cada diez españoles efectuaron reparaciones en su vivienda en el último año y, en concreto, el 35 % de los encuestados se gastó más de 500 euros, seguido del 20 %, entre 500 y 300 euros, y el 11 %, menos de 100 euros.
Por edades, los usuarios de entre 40 y 50 años son los que más reparaciones realizan (31 %). Cerca se sitúan las personas de entre 50 y 60 años, con casi el 28 %, ocupando el último puesto los menores de 30 años, con solo un 3 %. “Estas cifras concuerdan con la situación de la tardía emancipación y adquisición de la primera vivienda en España”, subrayan desde HomeServe.