La compañía prevé duplicar con creces su flota de vehículos cero emisiones en Europa, hasta alcanzar, al menos, las 10.000 furgonetas de reparto eléctricas y superar los 1.500 camiones pesados eléctricos. También prevé ampliar su infraestructura de puntos de recarga y mejorar el hardware de recarga de su flota.
Amazon anunció este lunes que invertirá más de 1.000 millones de euros en los próximos cinco años para “electrificar y descarbonizar” su red de transporte en toda Europa. De esta forma, el gigante del comercio electrónico avanza en su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, 10 años antes de la fecha establecida por el Acuerdo de París.
Actualmente, Amazon dispone de más de 3.000 furgonetas eléctricas en Europa. Con la inversión anunciada, espera incrementar su flota a más de 10.000 para 2025. Además, el plan también comprende inversiones para ampliar la infraestructura de recarga en sus instalaciones europeas y para la mejora del hardware de carga de su flota, explica la compañía en un comunicado.
Asimismo, a día de hoy, Amazon cuenta con cinco vehículos eléctricos pesados (eHGV) en Reino Unido y prevé poner en circulación 20 más en Alemania antes de que finalice el año. Pues bien, mediante el plan de inversión anunciado, la compañía prevé adquirir 1.500 eHGV para su red europea de transporte en los próximos años. Al mismo tiempo, reconoce que el transporte de larga distancia es “difícil de descarbonizar por el tamaño, el peso y las distancias”.
Para alimentar a estos vehículos pesados, Amazon ha anunciado que construirá “cientos” de cargadores rápidos que permitirán recargar las baterías de sus camiones en aproximadamente dos horas.
16 proyectos de energía renovable en España
El pasado año, Amazon consiguió alimentar el 85 % de sus operaciones (centros de datos, instalaciones logísticas, tiendas físicas y oficinas corporativas) con energía renovable. Su objetivo es alcanzar el 100 % para 2025.
Precisamente, para cumplir con este objetivo sostenible, la multinacional está desarrollando actualmente 100 proyectos renovables en toda Europa, 16 de ellos en España. Juntos suman una capacidad de más de 1,5 GW de energía renovable.