La feria, que comienza este domingo, contará con más de 1.500 expositores de 46 países, entre ellos España. 59 empresas y organizaciones del panorama nacional estarán presentes en la cita alemana que en esta edición estará centrada, entre otros temas, en las soluciones de iluminación sostenible, la automatización de viviendas y edificios y la seguridad conectada.
La feria de referencia a nivel internacional del sector eléctrico vuelve a abrir sus puertas. La última edición de Light + Building se celebró en 2018 y, desde entonces, muchas cosas han cambiado; desde el panorama mundial a los objetivos sostenibles, pero también se ha transformado el sector en busca de soluciones que se adapten a las nuevas necesidades.
Light + Building se celebra en Frankfurt desde este domingo, 2 de octubre, y hasta el próximo jueves, día 6. Según han explicado desde Messe Frankfurt, promotores de la feria, esta edición estará centrada en las soluciones de iluminación sostenible, las últimas innovaciones del ámbito de la ingeniería e instalaciones eléctricas, la automatización de viviendas y edificios y la seguridad conectada.
Más de 1.500 expositores de 46 países estarán presentes en Light + Building 2022. Según ha informado la organización, la mayoría de expositores internacionales proceden de Italia, Turquía, España, Polonia, Países Bajos, Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Grecia.
Nutrida presencia española
Un total de 59 empresas, asociaciones y entidades del sector eléctrico nacional estarán presentes en Frankfurt.
Entre ellas AFME, que ha promovido una participación agrupada de la que forman parte firmas como Benito Urban, MGL Euman, Simon Holding, Smilics Technologies (Wibeee), Uriarte Safybox y Valdinox. También coexpondrán en el espacio de la asociación Fenoplástica, Saci y Tekox. El expositor de AFME estará ubicado en el pabellón 12, stand C36.
Otras empresas y entidades del sector eléctrico español que estarán presentes en la feria son: