Inicio / Noticias / Sectoriales / La venta de vehículos electrificados crece un 36,9% en el primer semestre de 2022

La venta de vehículos electrificados crece un 36,9% en el primer semestre de 2022

Por Pablo García
La matriculación de vehículos 100 % eléctricos subió un 49,8 % en la primera mitad del año, mientras que la venta de híbridos enchufables acumula una subida del 25,7 %. Los eléctricos puros más vendidos en lo que va de año son el Tesla Model 3, el Fiat 500 E y el Tesla Model Y.

La matriculación de vehículos electrificados (100 % eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) creció un 36,9 % en el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2021, hasta alcanzar las 49.033 unidades. Cabe recordar que, en todo 2021, se matricularon un total de 82.999 coches electrificados.

Según los datos de AEDIVE y Ganvam, la venta de vehículos 100 % eléctricos de todo tipo acumula un crecimiento del 49,8 % en los primeros seis meses de 2022, periodo en el que se matricularon 24.939 unidades. Destaca el crecimiento de los turismos (+58,5 % y 14.763 unidades) y el de las furgonetas (+22 % y 1.506 unidades). Los turismos eléctricos más vendidos fueron el Tesla Model 3 (451 unidades), el Fiat 500 E (301) y el Tesla Model Y (249).

Por su parte, la matriculación de híbridos enchufables creció un 25,7 % en el primer semestre del año. En este apartado, 9 de cada 10 híbridos enchufables vendidos fueron turismos. Los modelos con mayor éxito fueron el chino Link&Co 01 PHEV (229 unidades vendidas), el Citroën C5 Aircross (220) y el Peugeot 3008 (216).

Las matriculaciones se ralentizan en junio

El pasado mes, la venta de vehículos electrificados subió un 5,4 %. Encabezó el crecimiento la matriculación de vehículos eléctricos puros, +14,6 % y 5.207 unidades vendidas, frente a los 4.298 vehículos híbridos, +4 %, que se matricularon en junio.

Llama la atención en este capítulo el descenso del 27,3 % en la matriculación de ciclomotores 100 % eléctricos, que habitualmente se utilizan en servicios de vehículo compartido en las grandes ciudades. Además, la venta de furgonetas eléctricas se mantuvo estable, +0,4 %, mientras que la matriculación de turismos aumentó un 23,6 % en junio.

AEDIVE y Ganvam reclaman “medidas aceleradoras”

Dado el “ambicioso” objetivo de alcanzar los cinco millones de vehículos eléctricos matriculados en 2030 que establece el PNIEC, AEDIVE y Ganvam reclaman “medidas aceleradoras” que garanticen la viabilidad de esta transición hacia la movilidad eléctrica.

En este sentido, ambas entidades abogan por poner en marcha “incentivos fiscales, ayudas a la compra más allá de los planes MOVES, la supresión de barreras administrativas en la instalación de puntos de carga de acceso público y la ejecución eficiente de los fondos del PERTE”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio