Inicio / Noticias / Sectoriales / El Gobierno refuerza las ayudas al autoconsumo e incluye a los autónomos como beneficiarios

El Gobierno refuerza las ayudas al autoconsumo e incluye a los autónomos como beneficiarios

Por Pablo García
El Consejo de Ministros aprobó ayer modificar el RD 477/2021 para, además de incluir a los autónomos, flexibilizar la capacidad de almacenamiento que se permite instalar y potenciar el modelo de las empresas de servicios energéticos para facilitar la instalación de autoconsumo.

El Consejo de Ministros de este martes, 17 de mayo, aprobó reforzar los programas de incentivos para la instalación de sistemas de autoconsumo y almacenamiento de energías renovables, así como para el desarrollo de sistemas térmicos renovables en hogares y otros sectores productivos. Estas medidas, aclara el Ejecutivo, se financiarán mediante el Plan de Recuperación.

En primer lugar, el Consejo de Ministros aprobó modificar el RD 477/2021 e introducir los siguientes cambios:

  • Los autónomos pasan a incluirse como beneficiarios de los subprogramas de impulso del autoconsumo y podrán desplegar instalaciones de autoconsumo en un lugar de trabajo distinto de su vivienda. Además, se establece la posibilidad de que en las ampliaciones de presupuesto se les reserve un cupo específico.
  • La capacidad de almacenamiento que se permite instalar se flexibiliza, pasando de 2 kWh/kW a 5 kWh/kW, “en consonancia con la creciente generalización de soluciones de almacenamiento”, explican desde el Gobierno.
  • Por último, se potencia el modelo de negocio de empresa de servicios energéticos (ESE) o inversión por terceros para facilitar la instalación de autoconsumo cuando el consumidor no tenga capacidad de abordar la inversión.

Por otro lado, la modificación del RD 1124/2021 amplía las bombas de calor que son elegibles dentro del programa, “para facilitar un mayor despliegue de esta tecnología, ampliando así los equipos que se permiten instalar, muchos de ellos fabricados en España”, aseguran desde el Ejecutivo.

¿Crees que la ampliación de estas ayudas a los autónomos servirá para impulsar estas instalaciones?

Encuesta finalizada

Cuantía de las ayudas y beneficiarios

Cabe recordar que el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, aprobó la concesión de 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones, en ayudas para instalaciones de autoconsumo (hasta 900 millones), almacenamiento detrás del contador (hasta 220 millones) y climatización con energías renovables (hasta 200 millones).

Tras la buena acogida de las comunidades autónomas, algunas de ellas ya han agotado su presupuesto inicial y han solicitado la correspondiente ampliación, el objetivo es incorporar 1.850 MW de generación renovable al sistema. En este sentido, el Gobierno estima que se crearán más de 25.000 empleos directos e indirectos y cifra el crecimiento del PIB en 1,7 millones de euros por cada millón de ayudas. Además, las emisiones de CO2 se reducirán en un millón de toneladas al año.

Las ayudas varían en función del beneficiario y del tipo de instalación, pero, en líneas generales, se puede tomar como referencia lo siguiente:

  • En el caso de la energía solar fotovoltaica las ayudas abarcan desde el 15%, para una gran empresa, hasta el 45% para una pyme o un sistema inferior a 10 kW; los particulares pueden beneficiarse del 40%, del 50%, en caso de autoconsumo colectivo, y las administraciones públicas del 70%.
  • En almacenamiento detrás del contador, las ayudas para empresas varían entre el 45% y el 65%, dependiendo del tamaño, mientras que los particulares, administraciones y tercer sector se benefician de un 70%.
  • En climatización con renovables, las ayudas varían entre el 40% al 70%, dependiendo de la tecnología utilizada. Las administraciones públicas propietarias de edificios residenciales pueden obtener un 70%.

Cabe recordar, asimismo, que las ayudas se incrementan en un 5 % en aquellos municipios con menos de 5.000 habitantes y en los municipios de menos de 20.000 habitantes en entornos rurales cuyos diferentes núcleos de población tengan menos de 5.000 habitantes.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio