ANPIER pone en marcha la gira Camino del Sol 2022: el rol de los pequeños desarrollos fotovoltaicos

La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica ha comenzado esta iniciativa que tiene programados 23 jornadas a lo largo de cinco meses por toda la geografía española. El ciclo de eventos empezó el pasado 27 de abril en Murcia y terminará en Madrid en noviembre.
Por Miguel Ángel Jiménez
Inicio / Noticias / Sectoriales / ANPIER pone en marcha la gira Camino del Sol 2022: el rol de los pequeños desarrollos fotovoltaicos

Tras más de dos años de pandemia, ANPIER (Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica) retoma su Camino del Sol este año, una gira que llevará a esta entidad por toda la geografía española, con un total de 23 jornadas a lo largo de cinco meses, bajo el lema “Presente y futuro de la generación social fotovoltaica”.

El ciclo de eventos empezó el pasado 27 de abril en Murcia y terminará en Madrid, con tres jornadas que tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de noviembre de este año. En estas sesiones se llevará el mensaje de ANPIER a catorce comunidades autónomas, analizando la situación de los pequeños desarrollos fotovoltaicos actuales y los que están en proyecto.

La asociación, que defiende la situación de las 65.000 familias pioneras que se convirtieron en los primeros productores de energía solar fotovoltaica en España, pretende poner de manifiesto de nuevo el papel de gran relevancia que ocupan en el sector los pequeños desarrollos fotovoltaicos, que se integran en las redes de distribución en un rango de potencia que va desde la pequeña instalación de autoconsumo de 3 kW a los parques de 5 MW.

Este segmento de pequeños desarrollos fotovoltaicos, que ofrece soluciones de autoconsumo y generación para comercializar, es “un nicho que armonizará iniciativas de familias, pymes, autónomos, parques empresariales, ayuntamientos, cooperativas, etc.”, indican desde ANPIER.

En las sesiones de Camino del Sol se tratan las cuestiones que afectan a este sector fotovoltaico emergente. Así, con la participación de diversos expertos se repasarán cuestiones tales como la situación de las instalaciones pioneras –que soportan importantes recortes retributivos–, el acceso y conexión y la definición de proyectos; también se abordarán otros temas de importancia como las comunidades energéticas, la situación de los mercados, los autoconsumos no residenciales y residenciales o las aplicaciones agrovoltaicas, entre otras.

Anpier camino del sol 22 imagen

La próxima cita de esta gira se celebra en Zaragoza mañana, 10 de mayo, en la Cámara de Comercio e Industria de esta ciudad. En la sesión participarán Jorge Edo Albacar, delegado de ANPIER en Aragón, Rafael Barrer, director general de esta asociación, Ángel Escribano, abogado especializado en desarrollos fotovoltaicos; Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de ANPIER, y Fernando Ferrando, presidente de la Fundación Renovables.

El calendario del tour Camino del Sol recorre las siguientes ciudades (además de Murcia y Albacete, ya celebradas):

  • Murcia, 27 de abril.
  • Albacete, 3 de mayo.
  • Zaragoza, 10 de mayo.
  • Logroño, 11 de mayo.
  • Tafalla (Navarra), 12 de mayo.
  • Valencia, 23 de mayo.
  • Tarragona, 24 de mayo.
  • Lleida, 25 de mayo.
  • Barcelona, 26 de mayo.
  • Salamanca, 6 de junio.
  • Zamora 7, de junio.
  • Valladolid, 8 de junio.
  • Santiago de Compostela, 9 de junio.
  • Alicante, 14 de junio.
  • Castellón, 15 de junio.
  • Vitoria-Gasteiz, 4 de octubre.
  • Santander, 5 de octubre.
  • Gijón (Asturias), 6 de octubre.
  • Mérida (Badajoz), 18 de octubre.
  • Málaga, 19 de octubre.
  • Almería, 20 de octubre.
  • Madrid, 17-18-19 de noviembre.
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio