Inicio / Noticias / Sectoriales / Repsol y Telefónica crean una empresa conjunta para liderar el sector del autoconsumo

Repsol y Telefónica crean una empresa conjunta para liderar el sector del autoconsumo

Por Pablo García
La nueva sociedad ofrecerá una solución integral de autogeneración fotovoltaica para particulares, comunidades y empresas, tanto pymes como grandes compañías. Además, ambas compañías señalan que estudiarán “oportunidades adicionales” para impulsar otros servicios energéticos.

Repsol y Telefónica España han anunciado este jueves, 10 de marzo, la creación de una join venture participada al 50 % por cada una de las compañías para impulsar el negocio del autoconsumo fotovoltaico, “en pleno crecimiento en el país”, remarcan en un comunicado, al mismo tiempo que subrayan la “vocación de liderazgo del sector” con la que nace el acuerdo.

La nueva sociedad, que comenzará a operar “en unos meses”, cuando obtenga las autorizaciones pertinentes, y tendrá su propio equipo gestor, lanzará una solución integral de autoconsumo para particulares, comunidades de vecinos y empresas, ya sean pymes o grandes compañías.

Ambas empresas destacan que la oferta será personalizada en función de cada tipo de cliente y sus hábitos de consumo y añaden que, entre otros servicios, incluirá una aplicación móvil que permitirá al usuario monitorizar la instalación para optimizar el gasto energético.

Además, Repsol y Telefónica afirman que explorarán “oportunidades adicionales” para impulsar conjuntamente otros servicios energéticos para el hogar y las empresas.

¿En qué medida crees que la entrada de estas grandes compañías en el sector del autoconsumo puede reducir el negocio de los profesionales instaladores?

Encuesta finalizada

El papel de cada compañía

En el marco de esta alianza, Telefónica aportará su capacidad tecnológica para dotar a las instalaciones de una conectividad “diferencial en el mercado”. Por su parte, Repsol contribuirá con su experiencia en el ámbito del autoconsumo y las soluciones multienergéticas.

“Este es un acuerdo estratégico entre dos compañías que aportan su conocimiento en dos aspectos fundamentales para construir una propuesta de valor sólida e innovadora; por un lado, la conectividad, y, por otro, la instalación y gestión de paneles fotovoltaicos para aprovechar la energía solar”, ha afirmado Emilio Gayo, presidente de Telefónica España.

Por su parte, María Victoria Zingoni, directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, ha señalado que “ambas compañías abrimos también camino para, dentro de esta alianza, explorar soluciones adicionales que amplíen el valor de nuestra propuesta actual para los clientes”.

Por último, cabe recordar que Repsol cuenta actualmente con 3.700 MW de capacidad de generación instalada de bajas emisiones y una cartera de clientes de electricidad y gas que ronda los 1,35 millones.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio