Inicio / Noticias / Sectoriales / Guerra Rusia-Ucrania: Las seis empresas del sector que operan allí y el efecto de las sanciones

Guerra Rusia-Ucrania: Las seis empresas del sector que operan allí y el efecto de las sanciones

Por Pablo García
Los castigos internacionales ya repercuten en algunas de las empresas españolas asentadas en Rusia: “El desplome del rublo hace más complicada la venta de material en ese país”, afirman fuentes de Televés, una de las seis compañías que operan en territorio soviético.

La invasión rusa de Ucrania ha provocado que la Unión Europea ponga en marcha sanciones sin precedentes contra Rusia. Entre ellas, la comunidad internacional ha congelado los activos del Banco Central ruso en la UE, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, ha desconectado a varios bancos del sistema de pagos internacional SWIFT y ha prohibido que las aerolíneas rusas entren en el espacio aéreo de la Unión Europea.

Estas medidas han provocado un desplome de la bolsa rusa, pero también del rublo, que perdió casi el 30 % de su valor, lo que obligó al Banco Central de Rusia (BCR) a subir un 20 % los tipos de interés. Esta medida provoca, entre otras consecuencias, que los préstamos se encarezcan y que el estado pague más por financiarse. Pero, dejando a un lado el ámbito macroeconómico, ¿cómo afectan estas sanciones a las empresas españolas del sector que operan en Rusia?

Por otro lado, según los datos de la Secretaría de Estado de Comercio, hay que resaltar que las relaciones comerciales españolas en el caso de Rusia y Ucrania son muy limitadas. Las exportaciones totales a Rusia de productos españoles solo representan un 0,7 % (2.213,3 millones de euros) del valor global de nuestras exportaciones, mientras que respecto a las exportaciones españolas a Ucrania estas suponen solamente un 0,2 % (681,8 millones de euros) del total.

Empresas del sector que operan en Rusia

Televés es una de las empresas nacionales que, desde 2014, cuenta con una filial en Moscú. Actualmente trabajan allí tres empleados que se centran en el segmento de la distribución de servicios de televisión en edificios y hogares.

“De momento estamos a la expectativa de la evolución de los acontecimientos en materia de importación de componentes electrónicos. Si bien nuestros procesos bancarios no están sujetos a las sanciones SWIFT, el desplome de la divisa rusa hace más complicada la venta de material en ese país”, explican fuentes de la compañía en declaraciones a C de Comunicación.

También tienen delegación en Rusia, concretamente en Moscú, Simon y Orbis. La primera cuenta con hasta cinco delegados para atender las diferentes regiones del territorio soviético, mientras que la segunda opera en Rusia a través de Orbiselek. Este medio ha contactado con ambas compañías, pero no ha obtenido ninguna valoración al respecto.

¿Cómo crees que pueden afectar las consecuencias del conflicto bélico al sector eléctrico?

Encuesta finalizada

Fermax también opera en Rusia, pero, en este caso, a través de un distribuidor local oficial, Fermaxrus-MSK, que tiene sede en Moscú y una sucursal en San Petersburgo.

Ingeteam es otra de las compañías españolas que está presente en el mercado ruso, aunque, en su caso, a través de un delegado comercial independiente. Según explican fuentes de la compañía a este medio, la empresa sí contó con un interlocutor contratado por Ingeteam hace unos años, pero, hoy en día, no cuenta ni con estructura ni con recursos propios sobre el terreno.

Por último, y según el listado del ICEX de entidades españolas presentes en Rusia, la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo, (Sercobe), en la que se integran, por ejemplo, Anfalum, AFBEL, Socomec, Vertiv, Electra Molins, etc., también tiene relaciones comerciales en el país.

Desde la organización han declinado realizar declaraciones sobre el conflicto, al mismo tiempo que confirman a este medio que no tienen delegación ni oficinas en Moscú, aunque sí colaboran, en ocasiones, con agentes de Krasnogarsk.

Además, y según el mencionado listado del ICEX, actualmente no hay ninguna empresa española del sector eléctrico que cuente con infraestructura estable en Ucrania.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio