Mediante este acuerdo, Amazon proveerá a la compañía energética con nuevos servicios en la nube, mientras que Repsol suministrará al gigante tecnológico energía renovable para poder abastecer sus operaciones.
Repsol ha sellado un acuerdo de colaboración estratégica con Amazon Web Services (AWS) por el que ambas compañías cooperarán para lograr sus objetivos de sostenibilidad. Amazon proveerá a la compañía energética con nuevos servicios en la nube para seguir avanzando en su transformación digital, mientras que Repsol suministrará energía renovable para abastecer las operaciones de Amazon.
Así las cosas, Repsol suministrará a Amazon energía renovable generada por 234 MW de capacidad procedente de proyectos solares y eólicos ubicados en España. La compañía energética planea continuar con el crecimiento de su negocio renovable gracias al desarrollo de una cartera de proyectos en países OCDE, estando presente en la actualidad en España, Estados Unidos, Chile y Portugal.
Por su parte, AWS proveerá a Repsol de nuevos servicios en la nube como Computación de Alto Rendimiento, gemelos digitales y procesamiento del lenguaje natural. De esta forma, la compañía energética podrá acelerar su transformación digital y apoyar sus objetivos de sostenibilidad, fortaleciendo su enfoque integrado hacia una multicloud híbrida con el objetivo de incrementar la agilidad, flexibilidad, reducir las emisiones y ahorrar costes.
El Plan Estratégico 2021-2025 de Repsol establece la digitilización como uno de los principales pilares de la compañía, con un programa digital que en poco más de tres años ha realizado más de 300 iniciativas en las que se han involucrado más de 1.200 personas. Con la inteligencia artificial, el big data, la automatización de operaciones o las soluciones en la nube como ejes principales para transformar los negocios, se han obtenido retornos superiores a 330 millones de euros en 2020. Según las previsiones, los retornos del programa digital alcanzarán los 500 millones en 2021.
Más detalles del acuerdo
Además y fruto de este acuerdo, ambas compañías analizarán oportunidades de colaboración para desplegar nuevas tecnologías digitales, como la computación cuántica, para aumentar la eficiencia de las operaciones logísticas de los negocios de Repsol. De manera adicional, ambas compañías crearán una plataforma transversal que permita el análisis de oportunidades de negocio de manera sistemática en el ámbito de la movilidad y la generación eléctrica.
La directora general de Cliente y Generación Baja de Carbono en Repsol, María Victoria Zingoni, ha explicado que el acuerdo “muestra la calidad de nuestro servicio renovable y supone un paso más en el cumplimiento de nuestra estrategia de transición energética sostenible y eficiente”.