Inicio / Noticias / Sectoriales / Dos instaladores fallecen mientras colocaban la iluminación para la Copa del Rey en Guadalajara
Imagen del campo de fútbol La Solana, del CD Marchamalo. Fuente: CD Marchamalo.
Imagen del campo de fútbol La Solana, del CD Marchamalo. Fuente: CD Marchamalo.

Dos instaladores fallecen mientras colocaban la iluminación para la Copa del Rey en Guadalajara

Por Javier Espada
Los instaladores se encontraban realizando los trabajos de instalación de iluminación para el partido cuando la torre provisional se vino abajo desde una altura de 12 metros. ¿Qué se puede hacer para intentar evitar este tipo de accidentes? Este medio ha hablado con la Asociación de Instaladores de Guadalajara.

Dos trabajadores han fallecido este fin de semana mientras instalaban la iluminación para un partido de la Copa del Rey de fútbol. El suceso ha ocurrido en el estadio del Club Deportivo Marchamalo (Guadalajara), al venirse abajo una de las torres provisionales en la que estaban trabajando desde una altura de 12 metros.

Se trata de dos varones de 40 y 53 años que trabajaban para la empresa instaladora que se encargaba de la iluminación para el partido. Un choque que iba a enfrentar al Marchamalo con el Real Valladolid en la primera ronda de la Copa del Rey.

El encuentro se disputará finalmente esta tarde a las 16:00 horas, tras la petición por parte del equipo local de un cambio de hora para evitar continuar con las tareas de iluminación. “La Junta Directiva decidió que tras estos hechos no íbamos a poner luz. No podíamos traer a otra empresa porque era inhumano. Estamos consternados”, explica a este medio Juan Antonio del Castillo, presidente del CD Marchamalo.

Los riesgos laborales de los instaladores

Accidentes como el de Marchamalo ponen de manifiesto los riesgos a los que se enfrenta un instalador cuando realiza trabajos en altura, una práctica común en su día a día.

Así lo explica al área de Material Eléctrico de C de Comunicación José María Valero, presidente de la Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de la provincia de Guadalajara (ASIETGU). “El riesgo en nuestra profesión es permanente. Trabajar en altura es una actividad que los instaladores tienen que realizar habitualmente y con la que se exponen a situaciones de peligro”, señala.

“Además, el instalador está sometido a un riesgo permanente porque trabajamos con un elemento que no avisa, no se ve, ni se huele, no sabemos si está o no está”, cuenta el presidente de la asociación. “Esto puede provocar accidentes que acaben en fallecimientos por electrocuciones o incluso hasta incendios”.

José María Valero califica el accidente de Marchamalo como una “desgracia que nadie se puede esperar”, pues la empresa (que pertenecía a la asociación) contaba con todos los requisitos legales para el desarrollo de la profesión. “La empresa tenía a todo su personal formado y con los EPIS a punto, no se podía haber hecho nada para evitarlo”, señala.

¿Cómo evitar estos accidentes laborales?

Para intentar evitar este tipo de accidentes, desde la Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Guadalajara subrayan la importancia de trabajar siempre con empresas habilitadas. “El nuestro es un sector en el que hay mucho intrusismo y es importante que los trabajadores estén perfectamente habilitados”, destaca su presidente.

Además, José María Valero resalta la importancia de que los operarios hayan realizado los cursos de prevención y riesgos laborales y que cuenten con los EPIS y condiciones de seguridad que marca de la ley. “Todas las empresas habilitadas cumplen con estas condiciones porque aprecian mucho el talento de sus trabajadores”, sentencia.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio