Inicio / Noticias / Sectoriales / ¿Se reformará la tarifa regulada de la electricidad?
La luz marca hoy el lunes más caro de la historia, con una subida del 67 %.
La luz marca hoy el lunes más caro de la historia, con una subida del 67 %.

¿Se reformará la tarifa regulada de la electricidad?

El Ministerio de Transición Ecológica ha lanzado una consulta pública relativa a la modificación del PVPC, la modalidad de contratación de electricidad a la que están acogidos el 40 % de los domicilios españoles. Esta intención de reformular la tarifa regulada coincide con una nueva subida del precio de la luz, que marcará hoy el lunes más caro de la historia.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) acaba de lanzar una consulta pública previa relativa a la modificación del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), al que pueden acogerse los consumidores de electricidad con un punto de suministro con tensión inferior a 1 kV y una potencia contratada menor o igual a 10 kW. Actualmente, el PVPC es la modalidad de contratación de electricidad elegida por 10,7 millones de consumidores, lo que supone alrededor del 40 % de todos los domicilios

La evolución de los precios de la luz en los últimos meses ha llevado a una reflexión sobre la configuración del PVPC, puesto que traslada íntegra y rápidamente las oscilaciones del mercado mayorista a los hogares y pymes, aunque esto no se traduzca en mayores precios a largo plazo, tal y como han apuntado distintos actores sociales como empresas y asociaciones de consumidores. 

El Real Decreto-ley 17/2021 establece que se revisará el PVPC con el objeto de que incorpore la referencia de precio de las nuevas subastas de contratos de compra de energía a largo plazo, con un peso máximo del 10 %. Pero más allá de esta diposición, desde el Gobierno consideran oportuno plantearse la posibilidad de modificar la estructura y metodología de cálculo del PVPC para reducir la volatilidad de un bien tan básico en las economías domésticas como la electricidad. 

Hay que recordar que el PVPC es un precio dinámico totalmente indexado al mercado mayorista de la electricidad que incluye el coste de producción de la energía eléctrica, los peajes de acceso y los cargos, y los costes de comercialización. Se trata de una de las opciones más competitivas para el suministro de electricidad, tal y como indican los informes de supervisión del mercado minorista de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Plazos para la consulta pública 

Para reformular esta tarifa regulada (PVPC), el Ministerio de Transición Ecológica invita a responder preguntas relativas a su estructura, a la conveniencia de incluir referencia de precios de productos, a la periodicidad más adecuada para su actualilzación, a la necesidad de establecer un régimen transitorio para la nueva configuración o a la oportunidad de mantener una tarifa dinámica para aquellos consumidores que así lo deseen. 

En las respuestas podrán incluirse cualesquiera otras aportaciones que se consideren oportunas con relación a la materia consultada, que tendrán que remitirse antes del 22 de octubre al correo electrónico bzn-informes.sgee@miteco.es, indicándose en el asunto de referencia “Consulta modificación PVPC”. La consulta pública está diponible aquí. 

El precio de la luz sigue batiendo récords y marcará hoy el lunes más caro de la historia 

La intención del Gobierno de reformular la tarifa regulada de la electricidad coincide con una nueva subida del precio de la luz, que marcará hoy el lunes más caro de la historia. Para este 4 de octubre, el precio medio de la electricidad ha subido un 67 % y se ha situado en 186,46 euros el megavatio hora (MWh). Un precio que seguirá subiendo este martes, cuando se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas el pico máximo, con 249 euros/MVh. 

Con estos datos, se multiplica por más de cinco veces el valor que marcó el pool durante el primer lunes de octubre de 2020 y se coloca como el quinto precio más alto de la serie histórica.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba