Las matriculaciones de vehículos eléctricos se han incrementado un 23 % en el mes de septiembre, según los datos de AEDIVE y GANVAM. Con estas cifras, el parque actual de vehículos eléctricos se sitúa en 198.170 unidades, a 51,830 del objetivo marcado por el Gobierno para 2023.
Las matriculaciones de vehículos eléctricos de todo tipo han crecido en el mes de septiembre de este año un 23,6 %, respecto a los datos del mismo mes del año pasado, situándose en 4.190 unidades vendidas, según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). De esta manera, en lo que va de año se acumulan ya un total de 26.131 unidades matriculadas, lo que supone un 9,1% más frente al mismo periodo de 2020, unas cifras que se deben especialmente a las ayudas del Plan Moves.
Los modelos más vendidos
En un análisis por vehículos, las matriculaciones de turismos 100 % eléctricos cerraron el mes pasado con un ascenso del 43,4 % respecto al mes de septiembre del año anterior, con un total de 2.932 unidades, que representan un 4,9 % de las matriculaciones totales. Los modelos más vendidos fueron el Tesla Model 3 4p, que se situó como el turismo 100% eléctrico más popular entre los españoles, con 720 unidades vendidas, el Kia e-Niro, con 195 unidades, y el Dacia Spring E, tras matricular 152 unidades.
Las matriculaciones de motocicletas cero emisiones y de furgonetas eléctricas también se incrementaron, éstas últimas hasta en un 62,2 % y lograr las 1.923 unidades matriculadas. En cambio, los ciclomotores eléctricos si registraron un descenso del 5,8 % durante el mes pasado, hasta situarse en las 442 unidades, tras quedarse fuera de las ayudas del plan Moves.
Más de la mitad de los vehículos híbridos enchufables, a flotas de empresas
Los híbridos enchufables, que permiten al consumidor la toma de contacto con la electrificación sin tener que preocuparse por la autonomía en largas distancias, registraron un incremento del 101,2% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 3.959 unidades. De los que, un 59 %, es decir, casi uno de cada seis, fueron a parar a flotas de empresas.
El XCeed 1.6 se situó como el turismo híbrido enchufable favorito de los conductores españoles, con 302 unidades matriculadas, seguido del 3008, con 172 unidades, y del Tucson, que ocupó el tercer lugar, tras matricular 167 unidades durante el mes pasado.
Objetivos para 2023
Según las últimas cifras, AEDIVE y GANVAM estiman que el parque de vehículos electrificados se sitúa sobre las 198.170 unidades, es decir, a 51.830 unidades del objetivo marcado por el Gobierno para 2023.
Teniendo en cuenta estos parámetros, y con el ritmo actual que marcan las matriculaciones mensuales de vehículos electrificados (eléctricos puros + híbridos enchufables de todo tipo), en 27 meses se podría alcanzar un parque de más de 400.000 unidades.