La consejera de Medio Ambiente y Vivienda de la CAM, Paloma Martín, calcula que se podrán rehabilitar un total de 22.000 viviendas gracias a los fondos europeos de recuperación, a la vez que insta al Gobierno central a aprobar "cuanto antes" el Real Decreto que tiene que regular la tramitación de estas ayudas.
Un total de 22.000 viviendas de la Comunidad de Madrid podrán ser rehabilitadas gracias a los fondos europeos de recuperación. Es el cálculo que ha realizado la consejera de Medio Ambiente y Vivienda, Paloma Martín, que destinará además para esta materia casi 7 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
El Gobierno había pedido esta semana a las comunidades autónomas un listado de proyectos que tienen en mente desarrollar. De los 24.200 millones de euros de los fondos ‘Next Generation‘ presupuestados para este año, apenas se ha ejecutado el 18 % del total, a pesar de que sólo restan tres meses para que finalice el ejercicio, según la Comunidad de Madrid.
Por eso, la consejera ha instado al Gobierno central a aprobar “cuanto antes” el Real Decreto que tiene que regular la tramitación de estas ayudas y ha comentado que será necesario que la ejecución de estos fondos europeos vaya acompañada de una fiscalidad que incentive la rehabilitación de viviendas, con el fin de que contribuya a hacer esta actividad “más rentable y atractiva para los propietarios”.
Más de 11.000 viviendas ya están en proceso de rehabilitación
En la actualidad, de acuerdo con los datos de la consejería, se encuentran en proceso de rehabilitación más de 11.000 viviendas en la Comunidad de Madrid, repartidas por cerca de 60 municipios, con una inversión cercana a 155 millones de euros entre las aportaciones de las distintas administraciones y el ámbito privado.