Inicio / Noticias / Sectoriales / El Gobierno destina 100 millones a proyectos innovadores de movilidad eléctrica a través del plan MOVES
El programa incentivará proyectos de desarrollo tecnológico con una inversión mínima de 100.000 euros.
El programa incentivará proyectos de desarrollo tecnológico con una inversión mínima de 100.000 euros.

El Gobierno destina 100 millones a proyectos innovadores de movilidad eléctrica a través del plan MOVES

Por Javier Espada
El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto la convocatoria del programa MOVES Singulares II, que supondrá una inversión de 100 millones de euros en proyectos de desarrollo tecnológico orientados a fomentar la madurez y facilitar la comercialización del vehículo eléctrico y de la pila combustible.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto la convocatoria del programa MOVES Singulares II, al que dotará con 100 millones de euros procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Con ello, el Gobierno persigue incentivar proyectos innovadores de empresas españolas que promuevan el salto tecnológico hacia el vehículo eléctrico y de pila combustible. 

Requisitos de la convocatoria 

Todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño, además de universidades y centros de investigación y desarrollo, así como entidades del sector público institucional, podrán beneficiarse de estas ayudas siempre que hayan realizado una inversión mínima de 100.000 euros. Las empresas que quieran optar a estos fondos podrán remitir sus solicitudes hasta el próximo 25 de noviembre y tendrán que hacerlo a través de la sede electrónica del IDAE

Reducir el impacto del transporte como objetivo prioritario

El sector del transporte consume el 42% de la energía final en España y más de la mitad de este consumo está concentrado en entornos urbanos y metropolitanos, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica. Estos datos suponen una importante dependencia enérgetica del exterior y de los precios de los mercados internacionales, y por supuesto, un deterioro de la calidad del aire. 

Para combatir el impacto generado por este modelo de movilidad, el Gobierno ha fijado unos objetivos a lograr que están definidos en el ‘Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos’, que también persigue el programas MOVES. Este plan constituye uno de los elementos esenciales para el desarollo de los territorios y la cohesión social y territorial, así como para el incremento de la productividad, la mejora de la competitividad y la capacidad de exportación de la economía.

25 proyectos beneficiados en la primera edición de MOVES  

En su primera edición, el programa MOVES Singulares subvencionó hasta 25 proyectos de los 130 que solicitaron las ayudas. En aquella ocasión, el Ministerio para la Transición Ecológica dotó al programa con un montante de 15 millones de euros y fue un Comité Técnico el organismo encargado de la valoración de las distintas empresas que solicitaron las subvenciones. 

Entre los proyectos que se seleccionaron en esta primera edición, destacan algunos que incluían iniciativas novedosas e innovadoras como la peatonalización de zonas del centro de municipios, la renovación de flotas de autobuses de transporte público urbano a vehículos eléctricos, la instalación de puntos de recarga, la creación de aparcabicis y estaciones de servicio de bicicleta pública, así como lanzaderas hacia los principales centros de actividad de las ciudades.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio