José Manuel Soria, que dimitió de su cargo en 2016 tras hacerse pública su relación con 'los papeles de Panamá', preside Island Green Power España, la filial de esta empresa británica dedicada al desarrollo de plantas fotovoltaicas. Actualmente, esta compañía cuenta con una cartera de 7 proyectos en desarrollo en nuestro país que suman 329 megavatios de capacidad.
Si en 2015 o 2016, cuando se aprobó el denominado ‘impuesto al sol’ y se ilegalizaron las instalaciones de autoconsumo, respectivamente, alguien hubiera pronosticado que el exministro de Industria, José Manuel Soria, acabaría fichando por una empresa fotovoltaica se le habría tachado de loco.
Sin embargo, en este caso el tiempo le habría dado la razón. Y es que José Manuel Soria se ha incorporado a la compañía Island Green Power para presidir su filial en España, tal y como aparece en la página web de la compañía y ha publicado el diario El Economista.
Este medio se ha puesto en contacto con Island Green Power España para ampliar la información, pero, por el momento, han declinado realizar declaraciones al respecto.
Trayectoria de José Manuel Soria
Soria estuvo ligado al ámbito de la política desde 1995 hasta abril de 2016. Comenzó como alcalde de la ciudad de Las Palmas, cargo que ocupó desde junio de 1995 hasta junio de 2003. Posteriormente, presidió el Gobierno (Cabildo) de Gran Canaria hasta junio de 2007, año en el que se convirtió en vicepresidente del Gobierno de Canarias.
En 2011 entró a formar parte del primer Gobierno presidido por Mariano Rajoy como ministro de Industria, cargo en el que permaneció hasta el comienzo de la segunda legislatura, cuando, en abril de 2016, dimitió tras aparecer su nombre los llamados ‘papeles de Panamá‘.
Más tarde, en febrero de 2017 fundó Sobrben Partners, una consultora en la que actualmente ocupa el cargo de director general. Además, a día de hoy, José Manuel Soria también es miembro de los consejos de administración del Grupo Domingo Alonso (del sector de la automoción) y Servatur Hotels and Resorts, y asesor de Alantra Investment Bank y Sotec Consulting, entre otras empresas del sector de las telecomunicaciones, la industria y las finanzas.
Island Green Power España
El exministro estará acompañado en la filial española por Javier Salamanca que, como Contry Manager, se encargará de todo el proceso de desarrollo de los proyectos de la compañía en España. Salamanca se incorporó a Island Green Power en 2019, aunque trabaja en el sector de las energías renovables desde 2010.
Actualmente, la compañía británica tiene previsto invertir 150 millones de euros en 7 proyectos fotovoltaicos en España que suman 329 megavatios de capacidad. El más avanzado, que ya está listo para iniciar su construcción, se ubica en Cap Blanc, Mallorca, y cuenta con una capacidad de 49,9 MW.
El resto de proyectos, que se encuentran en fase de planificación, se ubicarán en las siguientes localizaciones: Dos Hermanas (Sevilla, 40 MW), Escorihuela (Teruel, 49,9 MW), dos en Hijar (Teruel, 49,9 MW cada uno), San Roque (Cádiz, 40 MW) y Ciutadella (Menorca, 49,9 MW).